Nvidia lanzará la RTX 5060 de 8GB el 19 de Mayo por US$ 299 – Especificaciones Completas
El lanzamiento de la RTX 5060, la tarjeta gráfica Blackwell más económica de Nvidia para 1080p para ordenadores de sobremesa y portátiles será el 19 de mayo. Anteriormente, este era un rumor que Videocardz había publicado en exclusiva, pero Nvidia ha confirmado que las versiones para ordenadores de sobremesa y portátiles de RTX 5060 se lanzarán en todo el mundo exactamente a las 9:00 a. m., hora del Pacífico.
La RTX 5060 es una tarjeta gráfica de 299 dólares equipada con 3840 núcleos CUDA y 8 GB de memoria GDDR7. Esta tarjeta llega tras el anuncio y lanzamiento de las variantes de la RTX 5060 Ti el mes pasado y pueden encontrar nuestro análisis del modelo de 16GB aquí.
Starting May 19 at 9 a.m. Pacific Time, GeForce RTX 5060 graphics cards, desktops, and GeForce RTX 5060 Laptop GPUs will be available from our partners and retailers worldwide.#GeForceRTX50 pic.twitter.com/VLA9bZUWRW
— NVIDIA GeForce (@NVIDIAGeForce) May 6, 2025
La GeForce RTX 5060 probablemente tenga un margen de rendimiento similar al observado entre RTX 4060 Ti y 5060 Ti (un 17% en 1080p en nuestro análisis a lo largo de 18 benchmarks de juegos), más allá de que la configuración de memoria de 8 GB de la RTX 5060 ya no es ampliamente recomendada incluso para 1080p, sobre todo si un juego tiene ray tracing (mucho menos Path Tracing).
No obstante, esto es relativo al juego y también hay que tener en cuenta que el modelo de Transformador de DLSS (DLSS 4), ha mejorado bastante en 1080p con respecto al antiguo CNN. En caso de que dicha brecha se mantenga, la RTX 5060 podría tener un rendimiento similar a la RTX 4060 Ti, lo cual no estaría nada mal para los que piensan seguir jugando en 1080p ya sea en monitores de 60 Hz o más, en cuyo caso podrían aprovechar el nuevo Multi-Frame Generation.
Además de la RTX 5060 de desktop, Nvidia también confirmó que ese mismo día se lanzarán las primeras laptops equipadas con la serie de GPU RTX 5060. En este caso, solo tenemos una referencia: la GPU para laptop RTX 5060 con 3328 núcleos CUDA y la misma memoria de 8 GB.
La competencia de Nvidia en este segmento ahora se basa en las series Battlemage B580 y B570 de Intel, equipadas con 12 GB y 10 GB de memoria respectivamente. AMD aún no ha lanzado su tarjeta gráfica RX 9060 XT de 8 y 16GB al igual que la RTX 5060 Ti, pero se espera que este modelo también se lance poco después de su anuncio en Computex. Es decir, que estará disponible a principios de junio, quizás junto con la RX 9600 de 8GB para competir con la RTX 5060.
Especificaciones de NVIDIA GeForce RTX 5060 |
||||
---|---|---|---|---|
RTX 5060 Ti | RTX 5060 | RTX 4060 Ti | RTX 4060 | |
Arquitectura | GB206-300 | GB206-250 | AD106-351 | AD107-400 |
Plaqueta/SKU | PG152 SKU 15 (16GB) PG152 SKU 10 (8GB) |
PG152 SKU 25 | PG190 SKU 361 (16GB) PG190 SKU 363 (8GB) |
PG190/173 SKU 371 |
Architecture | GB206-300 | GB206-250 | AD106-351 | AD107-400 |
Núcleos CUDA |
4608
|
3840
|
4352
|
3072
|
Reloj de Boost |
2572 MHz
|
2497 MHz
|
2535 MHz
|
2460 MHz
|
Memoria |
16/8 GB G7
|
8 GB G7
|
8/16 GB G6
|
8 GB G6
|
Reloj de Memoria |
28 Gbps
|
28 Gbps
|
18 Gbps
|
17 Gbps
|
Bus de Memoria |
128-bit
|
128-bit
|
128-bit
|
128-bit
|
Ancho de Banda |
448 GB/s
|
448 GB/s
|
288 GB/s
|
272 GB/s
|
TGP |
180W
|
145W
|
165W
|
115W
|
Precio | US$ 429 (16GB) US$ 379 (8GB) |
US$ 299 | US$ 499 (16GB) US$ 399 (8GB) |
US$ 299 |
Anuncio | 15 de abril, 2025 | 15 de abril, 2025 | 18 de mayo, 2023 | 23 de mayo, 2023 |
Lanzamiento | 16 de abril, 2025 | 19 de abril, 2025 | 23 de mayo, 2023 (8GB) 18 de julio, 2023 (16GB) |
29 de junio, 2023 |
Lista de Juegos para DLSS 4:
- Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, Indiana Jones and the Great Circle y Star Wars Outlaws se actualizarán con soporte nativo en el juego para la generación de múltiples cuadros DLSS cuando se lancen las GPU de la serie GeForce RTX 50.
- Black Myth: Wukong, NARAKA: BLADEPOINT, Marvel Rivals y Microsoft Flight Simulator 2024 se lanzarán poco después.
- Black State, DOOM: The Dark Ages y Dune: Awakening se lanzarán con la generación de múltiples cuadros DLSS habilitada.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento
Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.
DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan dos veces más parámetros y cuatro veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.
Reflex 2
La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.
Generación de múltiples cuadros con DLSS: multiplique el rendimiento con las GPU GeForce RTX Serie 50
El modelo de IA de la generación de cuadros con DLSS 3 utiliza datos del juego, como vectores de movimiento y profundidad, y un campo de flujo óptico del acelerador de flujo óptico de la serie GeForce RTX 40 para generar un cuadro adicional.
La generación de múltiples cuadros era prohibitivamente costosa, ya que se requerirían tanto el acelerador de flujo óptico como el modelo de IA para cada nuevo cuadro generado, y el costo de rendimiento limitaría la GPU, lo que daría como resultado velocidades de cuadros de entrada más bajas.
La generación de múltiples cuadros con DLSS 4 combina múltiples innovaciones de hardware Blackwell y software DLSS para hacer realidad la generación de múltiples cuadros.
El nuevo modelo de IA de generación de cuadros es un 40% más rápido, utiliza un 30% menos de VRAM y solo necesita ejecutarse una vez por cuadro renderizado para generar múltiples cuadros.
Por ejemplo, en Warhammer 40,000: Darktide, este modelo proporcionó una velocidad de cuadros un 10% más rápida, mientras usaba 400 MB menos de memoria a 4K, con la configuración máxima, usando la generación de cuadros DLSS.
También se ha acelerado la generación del campo de flujo óptico al reemplazar el flujo óptico de hardware con un modelo de IA muy eficiente. Juntos, los modelos de IA reducen significativamente el costo computacional de generar cuadros adicionales.
Velocidades de cuadros más rápidas y menor consumo total de VRAM con el nuevo modelo de generación de cuadros. Capturado en Warhammer 40,000: Darktide en una GeForce RTX 5090, a 4K, con la configuración más alta del juego y la generación de cuadros DLSS.
Incluso con estas eficiencias, la GPU aún necesita ejecutar 5 modelos de IA en Super Resolution, Ray Reconstruction y Multi Frame Generation para cada cuadro renderizado, todo en unos pocos milisegundos; de lo contrario, la generación de cuadros múltiples DLSS podría haberse convertido en un desacelerador. Para lograr esto, las GPU GeForce RTX Serie 50 incluyen núcleos Tensor de quinta generación con hasta 2,5 veces más rendimiento de procesamiento de IA.
Una vez que se generan los nuevos cuadros, se distribuyen de manera uniforme para brindar una experiencia fluida. La generación de cuadros DLSS 3 utiliza un ritmo basado en CPU con una variabilidad que puede combinarse con cuadros adicionales, lo que genera un ritmo de cuadros menos consistente entre cada cuadro, lo que afecta la fluidez.
Para abordar las complejidades de generar varios cuadros, Blackwell utiliza la medición de volteo de hardware, que traslada la lógica de ritmo de cuadros al motor de visualización, lo que permite que la GPU administre con mayor precisión el tiempo de visualización. El motor de visualización Blackwell también se ha mejorado con el doble de capacidad de procesamiento de píxeles para admitir resoluciones y frecuencias de actualización más altas para la medición de volteo de hardware con DLSS 4.
Al trabajar en conjunto, nuestras nuevas innovaciones de hardware y software permiten que DLSS 4 genere 15 de cada 16 píxeles con una excelente calidad de imagen, fluidez y latencia.

El nuevo modelo de transformador: mejoras en la calidad de imagen para todos los jugadores de GeForce RTX
DLSS 4 incluye una importante actualización de la arquitectura para la reconstrucción de rayos DLSS, la súper resolución DLSS y el DLAA, con el primer uso en tiempo real de un modelo basado en transformadores en la industria gráfica.
Anteriormente, DLSS utilizaba redes neuronales convolucionales (CNN) para generar nuevos píxeles mediante el análisis del contexto localizado y el seguimiento de los cambios en esas regiones en fotogramas sucesivos. Después de seis años de mejoras continuas, hemos alcanzado los límites de lo que es posible con la arquitectura CNN de DLSS.
El nuevo modelo de transformador DLSS utiliza un transformador de visión, lo que permite operaciones de autoatención para evaluar la importancia relativa de cada píxel en todo el fotograma y en varios fotogramas.
Al emplear el doble de parámetros del modelo CNN para lograr una comprensión más profunda de las escenas, el nuevo modelo genera píxeles que ofrecen mayor estabilidad, menor efecto fantasma, mayor detalle en movimiento y bordes más suaves en una escena.
En contenido con trazado de rayos intensivo, el nuevo modelo de transformador para Ray Reconstruction ofrece una gran mejora en la calidad de imagen, especialmente en escenas con condiciones de iluminación difíciles.
Por ejemplo, en estas escenas de Alan Wake 2, se aumenta la estabilidad en la cerca de alambre altamente detallada, se reduce el efecto fantasma en las aspas del ventilador y se elimina el brillo en las líneas eléctricas, lo que mejora la experiencia inmersiva del jugador en el juego en tercera persona.
El modelo de transformador para Super Resolution también muestra resultados prometedores y se lanzará como versión beta para permitir que los usuarios exploren las mejoras y brinden comentarios antes del lanzamiento oficial. El modelo ha demostrado una mejor estabilidad temporal, menos imágenes superpuestas y mayor detalle en movimiento.
La nueva arquitectura del modelo de transformador proporcionará años de margen para ofrecer mejoras continuas en la calidad de la imagen, como lo hemos hecho con la arquitectura CNN durante los últimos 6 años.
En Horizon Forbidden West Complete Edition, el nuevo modelo de transformador Super Resolution DLSS beta aumenta el detalle de la textura en la ropa y los accesorios de Aloy, así como la claridad general.
La entrada Nvidia lanzará la RTX 5060 de 8GB el 19 de Mayo por US$ 299 – Especificaciones Completas apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.