Vista Normal

Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerSalida Principal

AMD anuncia RX 9070 & 9070 XT y FSR4 para 35 Juegos – Benchmarks Vs RTX 5070 Ti y Comparativa FSR 3.1 Vs FSR 4

Por: Pey
28 Febrero 2025 at 18:39

AMD presentó hoy la tan esperada arquitectura gráfica AMD RDN 4 con el lanzamiento de las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9070 XT y RX 9070 como parte de la Serie Radeon RX 9000. Las nuevas tarjetas gráficas cuentan con 16 GB de memoria y mejoras sustanciales diseñadas para ofrecer gráficos de calidad superior en videojuegos, incluyendo aceleradores de ray tracing renovados y potentes aceleradores de IA para un rendimiento ultrarrápido, de vanguardia, y experiencias de juego innovadoras.

Durante una premiere en YouTube, David McAfee, vicepresidente corporativo y gerente general de CPU Ryzen y Gráficos Radeon en AMD, estuvo acompañado por Andrej Zdravkovic, vicepresidente senior de tecnologías e ingeniería de GPU y director de software, así como por Andy Pomianowski, vicepresidente corporativo de ingeniería de diseño de Silicio.

Especificaciones Radeon RX 9070 vs. GeForce RTX 5070

AMD Radeon
RX 9070 XT
AMD Radeon
RX 9070
Nvidia GeForce
RTX 5070 Ti
Nvidia GeForce
RTX 5070
GPU Navi 48 Navi 48 GB203-300 GB205 -300
Núcleos
4096
3584
8960
6144
Reloj de Boost
~2.97 GHz
~2.52 GHz
~2.47 GHz
~2.52 GHz
Memoria
16 GB GDDR6
16 GB GDDR6
16 GB GDDR7
12 GB GDDR7
Bus de Memoria
256-bit
256-bit
256-bit
192-bit
Velocidad de Memoria
20 Gbps
20 Gbps
28Gbps
28Gbps
Ancho de Banda
640 GB/s
640 GB/s
896 GB/s
672 GB/s
Consumo 304 W 220 W
300W
250W
Interfaz PCIe  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16
Precio US$ 599 US$ 549 US$ 749 US$ 549
Primer Anuncio 6 de Enero 6 de Enero 6 de Enero 6 de Enero
Segundo Anuncio 28 de Febrero 28 de Febrero
Fecha de Lanzamiento 6 de Marzo 6 de Marzo 20 de Febrero 5 de Marzo

CVP de Silicon Design Engineering, para hablar sobre el destacado rendimiento y la propuesta de valor de AMD Radeon RX Serie 9000. En un evento relacionado en Zhuhai, China, Jack Huynh, vicepresidente senior del grupo de clientes y gráficos de AMD, encabezó un evento regional para los nuevos productos.

Huynh estuvo acompañado por David Wang, vicepresidente senior de tecnología e ingeniería de GPU, y Lanzhi Wang, directora senior de gestión de productos. La celebración también incluyó un evento con clientes con Darren Grasby, vicepresidente ejecutivo y director de ventas de AMD, Spencer Pan, presidente de AMD China, y socios como Asrock, ASUS, Gigabyte, Sapphire, Tul, Vastamore, Veston y XFX.

«Hoy, estamos encantados de presentar la Serie AMD Radeon RX 9000, un importante paso adelante en el rendimiento gráfico impulsado por nuestra arquitectura AMD RDNA 4 de próxima generación», dijo McAfee. «Estas GPU están diseñadas para satisfacer las demandas de los juegos de hoy en día, brindando experiencias de juego de clase entusiasta a los jugadores de todo el mundo, mientras están listas para respaldar las innovaciones del mañana.»

«A través del poder de la IA avanzada y los aceleradores de trazado de rayos, no solo estamos mejorando la velocidad de fotogramas, sino que también estamos mejorando fundamentalmente la experiencia de juego. Ofreciendo un rendimiento increíble, funciones impulsadas por IA y soporte de pantalla de próxima generación a precios competitivos, la Serie Radeon RX 9000 ofrece un valor excepcional para los jugadores que buscan actualizar sus sistemas».

La Serie RX 9000, impulsada por la nueva arquitectura AMD RDNA 4, ofrece a los jugadores y creadores una poderosa combinación de rendimiento, gráficos y valor. Estas avanzadas tarjetas gráficas redefinen los videojuegos de alta resolución y velocidad con la tecnología de ray tracing de tercera generación, permitiendo luces, sombras y reflejos realistas para una experiencia inmersiva de juego, al mismo tiempo que integran un conjunto de características de AMD para maximizar la utilización del hardware.

Más allá de los videojuegos, las GPUs RX 9000 aprovechan los nuevos aceleradores de IA de segunda generación con hasta 8 veces el rendimiento de INT8 por acelerador de IA (para matrices dispersas) para mejorar aplicaciones creativas y ejecutar eficazmente aplicaciones de IA generativa (en comparación con RDNA 3).

Las GPU de la Serie RX 9000 también implementan el nuevo rediseño AMD Radiance Display Engine y Enhanced Media Engine para una amplia compatibilidad con pantallas y una calidad elevada tanto en la grabación como en la transmisión.

Gaming para hoy y mañana

La Serie Radeon RX 9000 desbloquea nuevos niveles de rendimiento mientras ofrece un conjunto de nuevas y mejoradas características que mejoran la experiencia de juego. La Serie Radeon RX 9070 ofrece 16 GB de memoria GDDR6, permitiendo a los jugadores renderizar los videojuegos más emocionantes de hoy y mañana con configuraciones máximas.

En comparación con la generación anterior RX 7900 GRE, la nueva AMD Radeon RX 9070 es capaz de ofrecer más del 20% de rendimiento adicional en promedio al jugar a 1440, con la AMD Radeon RX 9070 XT extendiendo esa ventaja a más del 40% en promedio.

AMD anuncia RX 9070 y 9070 XT y FSR4 para Juegos - Benchmarks Vs RTX 5070 Ti, Especificaciones y Precios

Ambas tarjetas gráficas hacen mejoras inteligentes para los jugadores que buscan garantizar la longevidad de sus sistemas con un conjunto de características de próxima generación que mantendrán sus experiencias frescas durante años. Las características clave incluyen:

  • Unidades de Cómputo Unificadas AMD RDNA 4: Con hasta 64 unidades de cómputo avanzadas AMD RDNA 4, ofreciendo hasta un 40% más de rendimiento en videojuegos que la arquitectura AMD RDNA 3 de la generación anterior.
  • Raytracing de Alto Rendimiento: Con aceleradores de Raytracing de tercera generación, AMD RDNA 4 puede ofrecer más del doble del rendimiento de raytracing por unidad de cómputo en comparación con la generación anterior.i Los jugadores con la última Serie AMD Radeon RX 9000 estarán listos para experiencias de juego inmersivas con gráficos de alta calidad, incluyendo luces, sombras y reflejos realistas.
  • Aceleración IA Potenciada: Los aceleradores de IA de segunda generación han recibido varias mejoras, lo que permite a AMD RDNA 4 procesar modelos avanzados de IA mucho más rápido que con RDNA 3, a través de una combinación de canales matemáticos adicionales para cálculos de IA, ampliando las capacidades del acelerador de IA para admitir nuevos tipos de datos emergentes como FP8, y optimizaciones de inferencia como la escasez estructurada. Estos cambios ofrecen hasta 8 veces el rendimiento de INT8 por acelerador de IA (para matrices dispersas) por unidad de cómputo en comparación con la generación anterior.
  • Tecnología AMD FidelityFX Super Resolution 4 (FSR 4): La nueva tecnología de escalado impulsada por ML de AMD ofrece fotogramas mejorados de alta calidad bajo las cargas de trabajo más exigentes como juegos en 4K con configuraciones máximas de raytracing y será compatible con más de 30 juegos en su lanzamiento.
  • Suite innovadora de características a través de HYPR-RX: Los jugadores pueden mejorar instantáneamente su experiencia activando AMD HYPR-RX y la suite de características dentro de AMD Software, incluyendo AMD Radeon Super Resolution, AMD Fluid Motion Frames 2.1, AMD Radeon Anti-Lag, y AMD Radeon Boost. Estas características se pueden personalizar según el hardware y las preferencias del jugador dentro de AMD Software: Adrenalin Edition para impulsar FPS, capacidad de respuesta y eficiencia.
  • Software AMD Mejorado con IA: Aplicación Adrenalin Edition – Una nueva suite de software y recursos diseñada para ofrecer una experiencia de usuario líder en la industria con las tarjetas gráficas AMD Radeon Serie RX 9070. Mantén tus controladores y software de IA actualizados con el nuevo Gestor de Software. Encuentra respuestas a tus preguntas sobre todo lo relacionado con AMD o crea texto e imágenes de forma privada y gratuita con AMD Chat. Descubre, descarga e instala nuevas y emocionantes aplicaciones de IA asociadas con AMD a través del Portal de Apps, y utiliza la IA para mejorar la calidad del software con AMD Image Inspector.
  • Listo para Pantallas de Próxima Generación – El motor AMD Radiance Display soporta las últimas conexiones DisplayPort 2.1a y HDMI 2.1b, permitiendo resoluciones ultraaltas y tasas de refresco de hasta 8K 144Hz, con HDR de 12 bits y espacio de color completo REC2020 para una precisión de color increíble. Junto con la tecnología AMD FreeSync, los jugadores pueden disfrutar de experiencias de juego sin desgarros ni saltos en más de 4000 pantallas compatibles, incluidas las futuras pantallas DisplayPort 2.1 de 4K 240Hz y 8K 144Hz.

Actualización de AMD FidelityFX Super Resolution 4 (AMD FSR 4) impulsada por ML

  • Exclusivo para las tarjetas gráficas AMD Radeon Serie RX 9000, el software AMD: Adrenalin Edition añade una nueva función fácil de usar, la actualización AMD FidelityFX Super Resolution 4 (AMD FSR 4), que ayuda a maximizar el rendimiento con la máxima calidad en más de 30 juegos al momento de su lanzamiento, con 75 juegos adicionales disponibles más adelante este año. AMD FSR 4 ofrece una mejora sustancial en la calidad de imagen frente a la escalabilidad AMD FSR 3.1, con el nuevo algoritmo basado en ML que mejora la estabilidad temporal, preserva mejor los detalles y reduce el efecto de ghosting.
  • Utilizando funciones ya integradas en la API de AMD FidelityFX agregadas cuando los desarrolladores de juegos integran AMD FSR 3.1 en sus juegos, AMD FSR 4 permite una actualización fácil para los juegos FSR 3.1 compatibles y se puede combinar con la generación de fotogramas avanzada AMD FSR 3.1 y AMD Radeon™ Anti-Lag 2 existentes en el juego para juegos ultrasuaves y ultrasensibles a velocidades de fotogramas increíbles en tarjetas gráficas AMD Radeon RX Serie 9070.
  • El nuevo algoritmo de escalado AMD FSR 4 acelerado por ML se entrena con datos de juego reales de alta calidad en los aceleradores AMD Instinct y utiliza la función FP8 Wave Matrix Multiply Accumulate (WMMA) acelerada por hardware de la arquitectura AMD RDN 4 para garantizar la máxima calidad de escalado y, al mismo tiempo, proporcionar un aumento sustancial del rendimiento del juego.

Tecnologías FSR de AMD

AMD FSR Version Reescalado Especial Reescalado Temporal Reescalado Basado en Machine Learning Modo Nativo AA Frame Generation Compatibilidad
AMD FSR 4 ❌ ✅ ✅ ✅ ✅ AMD Radeon RX 9000 Series Graphics y superiores
AMD FSR 3 ❌ ✅ ❌ ✅ ✅ Frame Generation: AMD Radeon RX 5000 Series y superiores
Solo reescalado: AMD Radeon RX 590 y superiores
AMD FSR 2 ❌ ✅ ❌ ✅ ❌ AMD Radeon RX 590 y superiores

Procesadores Ryzen con Gráficos Radeon

AMD FSR 1 ✅ ❌ ❌ ❌ ❌ AMD Radeon RX 400 Series y superiores

Procesadores Ryzen con Gráficos Radeon

Juegos disponibles con FSR4 en el lanzamiento de la Serie RX 9070

  1. The Alters
  2. Bellwright
  3. Call of Duty: Black Ops 6 (Feb 20)
  4. Creatures of Ava
  5. Dragonkin: The Banished (Mar 6)
  6. Endoria: The Last Song
  7. FragPunk
  8. Funko Fusion
  9. God of War: Ragnarok
  10. Horizon Zero Dawn Remastered
  11. Horizon Forbidden West
  12. Hunt: Showdown 1896
  13. Incursion Red River
  14. Kristala
  15. Marvel Rivals (Feb 21)
  16. Marvel’s Spider-Man 2
  17. Marvel’s Spider-Man Remastered
  18. Marvel’s Spider-Man: Miles Morales
  19. MechWarrior 5: Clans
  20. Monster Hunter Wilds
  21. Nightingale
  22. No More Room in Hell 2
  23. PANICORE
  24. Predator: Hunting Grounds
  25. Ratchet & Clank: Rift Apart
  26. Remnant 2
  27. Smite 2
  28. The Axis Unseen
  29. The Last of Us: Part I
  30. The Last of Us: Part II Remastered (Apr 5)
  31. Until Dawn
  32. Warhammer 40,000: Space Marines 2
  33. Kingdom Come: Deliverance II
  34. Dynasty Warriors: Origins
  35. Civilization 7

AMD confirma que llegarán más de 75 juegos en 2025 con soporte FSR4. Varios estudios de juegos están trabajando con AMD para agregar más juegos, incluidos, entre otros, 11 Bit Studios, Activision, Ballistic Moon, Focus Entertainment, Guerrilla, Insomniac Games, Krafton, Naughty Dog, NetEase Games, Nixxes, Pearl Abyss, Sabre, SEGA, Torn Banner.

Precios y disponibilidad

Se espera que las tarjetas gráficas AMD Radeon RX Serie 9000 estén disponibles a través de los principales socios de placas, incluidos Acer, ASRock, ASUS, Gigabyte, PowerColor, Sapphire, Vastarmor, XFX y Yeston a partir del 6 de marzo de 2025. La AMD Radeon RX 9070 XT tiene un SEP de $599 USD, mientras que la AMD Radeon RX 9070 tiene un SEP de $549 USD.

Acerca de AMD

Durante más de 50 años, AMD ha impulsado la innovación en tecnologías de computación, gráficos y visualización de alto rendimiento. Miles de millones de personas, empresas líderes de la lista Fortune 500 e instituciones de investigación científica de vanguardia de todo el mundo confían en la tecnología AMD a diario para mejorar la forma en que viven, trabajan y juegan.

Los empleados de AMD se centran en crear productos de liderazgo, de alto rendimiento y adaptables que superen los límites de lo que es posible. Para obtener más información sobre cómo AMD está habilitando hoy e inspirando el mañana, visite el sitio web, el blog, las páginas de LinkedIn y X de AMD (NASDAQ: AMD).

La entrada AMD anuncia RX 9070 & 9070 XT y FSR4 para 35 Juegos – Benchmarks Vs RTX 5070 Ti y Comparativa FSR 3.1 Vs FSR 4 apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

Nvidia confirma lanzamiento de RTX 5070 Ti para el 20 de Febrero y de RTX 5070 para el 5 de Marzo

Por: Pey
13 Febrero 2025 at 16:49

Tal como habíamos informado previamente, parece que la RTX 5070 Ti se lanzará el 20 de febrero y su hermana menor, la RTX 5070, el próximo 5 de marzo. Así lo confirmó Nvidia a travéa de redes sociales y en su sitio web oficial.

Nvidia confirma lanzamiento de RTX 5070 Ti para el 20 de Febrero y de RTX 5070 para el 5 de Marzo

Fechas de embargo de la GeForce RTX 5070/Ti :

  • 19 de febrero: Reseñas de la GeForce RTX 5070 Ti a precio de valor sugerido (US$ 749)
  • 20 de febrero: Reseñas de la GeForce RTX 5070 Ti de cualquier precio y ventas.
  • 5 de marzo: Ventas de la GeForce RTX 5070 (US$ 549)

Especificaciones de la Serie GeForce RTX 50 “Blackwell”

RTX 5090

RTX 5080

RTX 5070 Ti

RTX 5070

Plaqueta & SKU PG144/145 SKU 30 PG144/147 SKU 45 PG147 SKU 60 PG146/147 SKU 70
GPU GB202-300 GB203-400 GB203-300 GB205 -300
SMs
170
84
70
48
Núcleos CUDA
21760
10752
8960
6144
Memoria
32 GB GDDR7
16 GB GDDR7
16 GB GDDR7
12 GB GDDR7
Bus de Memoria
512-bit
256-bit
256-bit
192-bit
Reloj de Memoria
28 Gbps
30Gbps
28Gbps
28Gbps
Ancho de Banda
1792 GB/s
960 GB/s
896 GB/s
672 GB/s
Conectores de Energía 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin
Consumo
575w
360w
300W
250W
Salidas de Video 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1
Interfaz PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16
Precio de Lanzamiento US$ 1.999 US$ 999 US$ 749 US$ 549
Fecha de Lanzamiento 30 de Enero 2025 30 de Enero 2025 20 de Febrero Marzo 2025

Durante el Editor’s Day 2025 en el CES, en el cual estuvimos presentes el pasado 8 de enero, Nvidia mostró benchmarks adicionales de la Serie RTX 50 de próxima generación, las cuales incluyen -por ahora- a la RTX 5090, 5080, 5070 Ti y 5070. Según la compañía verde, las cifras de rendimiento 2x que se presentaron durante la presentación de CES 2025 solo son posibles utilizando la nueva tecnología DLSS 4 con MFG (Multi-Frame Generation).

Sin DLSS 4 ni ninguna técnica de reescalado de DLSS, las mejoras de rendimiento nativas no son tan grandes, pero dadas las nuevas tecnologías que ofrece la empresa en los mismos rangos de precios, especialmente las RTX 5070 y 5070 Ti, se espera que ambas tengan muy buenas ventas, especialmente porque la integración de las tecnologías de reescalado y generación de fotogramas se está convirtiendo en algo muy importante en la industria de los juegos y Nvidia ha estado perfeccionando estas últimas para tener un mejor rendimiento e incluso menos latencia que antes.

Sin ir más lejos, con Multi-Frame Generation de DLSS 4 (exclusivo para las GeForce RTX 50), 15 de 16 píxeles serán generados por IA, lo cual deja al rasterizado como algo necesario, pero básicamente obsoleto en términos de rendimiento final.

En términos de posicionamiento del producto, al menos tres de las cuatro tarjetas están diseñadas para juegos 4K con DLSS 4 en mente (la RTX 5070 dependerá del juego, ya que tiene 12GB de VRAM), pero de forma nativa (o popularmente llamada rasterizado) la que más tiene una mejora de rendimiento es la RTX 5090, con un estimado de 33% por encima de la RTX 4090.

Cabe mencionar que estos cálculos se hicieron en base (realizado por el sitio alemán Computer Base) a los benchmarks de Resident Evil 4 y Horizon Forbidden West, de modo que según el juego el rendimiento podría ser mayor o menor.

Rendimiento estimado en rasterización de las RTX 50 Vs. GeForce RTX 40:

  • GeForce RTX 5090 vs RTX 4090 (RT nativo / Sin DLSS) = +33%
  • GeForce RTX 5080 vs RTX 4080 (RT nativo / Sin DLSS) = +15%
  • GeForce RTX 5070 Ti vs RTX 4070 Ti (RT nativo / Sin DLSS) = +20%
  • GeForce RTX 5070 vs RTX 4070 (RT nativo / Sin DLSS) = +20%

Comenzando por arriba, NVIDIA declaró oficialmente un aumento del rendimiento del 30 % en escenarios de juegos RT nativos sin DLSS involucrado para la GeForce RTX 5090 y del 15 % para la GeForce RTX 5080.

Primeros Benchmarks de la Serie RTX 50 Vs RTX 40 con DLSS 4 (MFG) y su diferencia en Rasterizado

Si bien el salto de rendimiento en rasterizado quizás no sea lo que muchos esperaban, ya que hubo un gran salto de performance en la generación anterior, el Multi-Frame Generation de DLSS 4 y soporte para tecnologías futuras como Neural Rendering y Neural Shading junto con nuevas capacidades RTX como RTX Fur, RTX Hair y RTX Skin, debería haber una razón suficiente para optar por una RTX 50 en vez de una RTX 40.

En cuanto a las otras dos tarjetas, la GeForce RTX 5070 Ti y la GeForce RTX 5070, Nvidia afirma un aumento del rendimiento del 20 % en los mismos escenarios de juego RT nativo (sin DLSS) en comparación con la RTX 4070 Ti y la RTX 4070.

La RTX 5090 está equipada con una enorme capacidad de memoria de 32 GB, lo que la convierte en una solución potente para creadores de contenido y jugadores de alta resolución, especialmente aquellos que utilizan los últimos monitores QD-OLED DP 2.1 de 4K y 240 Hz, mientras que la RTX 5080 y la RTX 5070 Ti también vienen con una respetable capacidad de memoria GDDR7 de 16 GB, mientras que la RTX 5070 apunta al segmento de gama alta convencional con 12 GB de memoria GDDR7.

Según informó Videocardz, Nvidia permitirá a los medios e influencers publicar los análisis de las RTX 5090 el próximo 23 de enero (Founders Edition) y 24 de enero (partners AIB), 7 días antes de que la tarjeta se lance al mercado junto con la RTX 5080. Los análisis de esta última se podrán publicar el mismo día de su lanzamiento, el 30 de enero.

Sin embargo, originalmente, este no era el plan. Como se había informado anteriormente, Nvidia había impuesto un embargo para el 21 de enero, que era la fecha de venta original de la RTX 5080. Sin embargo, las cosas salieron mal y la compañía lanzó la BIOS final de la RTX 5080 en la última semana de diciembre, lo que obligó a los partners de la placa a trabajar horas extra para prepararse para el próximo lanzamiento.

Parece que Nvidia fue persuadida por estos AIB para mover la fecha del embargo al 30 de enero. Esta es ahora la fecha de lanzamiento tanto para la RTX 5090 como para la RTX 5080. Curiosamente, la RTX 5080 no será revisada primero. El embargo para las revisiones no incluye ambas tarjetas el mismo día: las revisiones de la RTX 5090 se publicarán una semana antes.

Por otro lado, la RTX 5090 sería entre 30 y 40% más rápida (en rasterización) en comparación con la RTX 4090. Black Myth: Wukong arroja 21 FPS con la RTX 4090 sin DLSS ni Frame Generation, mientras que con la RTX 5090 arroja 29 FPS, lo cual sería una diferencia de 38%.

Según el video de DLSS4 de Cyberpunk 2077, la RTX 5090 alcanzaba los 27 FPS en resolución nativa 4K con Path Tracing. En esa misma escena, la RTX 4090 alcanzaba los 20 FPS. Esto significa que la RTX 5090 es un 35 % más rápida que la RTX 4090.

Durante la CES 2025, NVIDIA presentó el pasado 6 de enero la Serie GeForce RTX 50, las GPU de consumo más avanzadas para jugadores, creadores y desarrolladores de de sobremesa y portátiles

La Serie GeForce RTX 50, basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos tensoriales de quinta generación y los núcleos RT de cuarta generación, ofrece grandes avances en renderizado basado en IA, lo que incluye sombreadores neuronales, tecnologías humanas digitales, geometría e iluminación.

«Blackwell, el motor de la IA, ha llegado para los jugadores, desarrolladores y creativos de PC», afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «Blackwell, que fusiona el renderizado neuronal basado en IA y el trazado de rayos, es la innovación más importante en gráficos de ordenador desde que introdujimos el sombreado programable hace 25 años.»

La GPU GeForce RTX 5090, la más rápida hasta la fecha, cuenta con 92.000 millones de transistores que proporcionan más de 3.352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS) de capacidad de cálculo. Gracias a las innovaciones de la arquitectura Blackwell y DLSS 4, la GPU GeForce RTX 5090 supera hasta 2 veces el rendimiento de la GPU GeForce RTX 4090.

GeForce Blackwell llega a los portátiles con todas las funciones de los modelos de sobremesa, lo que supone una mejora considerable de la informática portátil, que incluye una extraordinaria capacidad gráfica y una notable eficiencia.

La generación Blackwell de la tecnología NVIDIA Max-Q prolonga la duración de la batería hasta un 40% y permite crear portátiles finos y ligeros que mantienen su elegante diseño sin sacrificar potencia ni rendimiento.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Reflex 2

La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Blackwell introduce la IA en los sombreadores

Hace 25 años, NVIDIA introdujo GeForce 3 y los sombreadores programables, que sentaron las bases para dos décadas de innovación gráfica, desde el sombreado de píxeles hasta el sombreado por cálculo y el trazado de rayos en tiempo real. Junto con las GPU de la serie GeForce RTX 50, NVIDIA presenta los sombreadores neuronales RTX, que incorporan pequeñas redes de IA a los sombreadores programables, lo que desbloquea materiales de calidad cinematográfica, iluminación y mucho más en los juegos en tiempo real.

El renderizado de personajes de videojuegos es una de las tareas más difíciles de los gráficos en tiempo real, ya que la gente es propensa a notar los más pequeños errores o artefactos en los humanos digitales. RTX Neural Faces toma como entrada un rostro rasterizado sencillo y datos de pose en 3D, y utiliza IA generativa para renderizar en tiempo real un rostro digital de alta calidad y temporalmente estable.

RTX Neural Faces se complementa con las nuevas tecnologías RTX para el trazado de rayos del pelo y la piel. Junto con la nueva RTX Mega Geometry, que permite hasta 100 veces más triángulos trazados por rayos en una escena, estos avances están preparados para ofrecer un enorme salto en el realismo de los personajes y entornos de los juegos.

La potencia del renderizado neural, DLSS 4 y el nuevo modelo de transformador DLSS se muestra en las GPU de la Serie GeForce RTX 50 con Zorah, una innovadora demostración tecnológica de NVIDIA.

Personajes autónomos

Las GPU de la Serie GeForce RTX 50 incorporan la tecnología TOPS de IA más avanzada del mercado para dotar de autonomía a los personajes de los juegos en paralelo con el renderizado.

NVIDIA presenta un conjunto de nuevas tecnologías ACE que permiten a los personajes percibir, planificar y actuar como jugadores humanos. Los personajes autónomos controlados por ACE se están integrando en PUBG: BATTLEGROUNDS de KRAFTON y en InZOI, el próximo juego de simulación de vida del editor, así como en MIR5 de Wemade Next.

En PUBG, los compañeros equipados con NVIDIA ACE planifican y ejecutan acciones estratégicas, trabajando dinámicamente con los jugadores humanos para asegurar la supervivencia. InZOI incluye personajes Zoi inteligentes que ajustan su comportamiento de forma autónoma en función de los objetivos y los acontecimientos del juego. En MIR5, los jefes de las incursiones, controlados por modelos de lenguaje amplio (LLM), adaptan sus tácticas en función del comportamiento del jugador, lo que crea encuentros más dinámicos y desafiantes.

Modelos AI Foundation para PC RTX AI

Los casos de uso abarcan LLM, modelos de lenguaje de visión, generación de imágenes, habla, modelos de incrustación para recuperación-generación aumentada, extracción de PDF y visión por computador. Los microservicios NIM incluyen todos los componentes necesarios para ejecutar IA en PC y están optimizados para su implantación en todas las GPU NVIDIA.

Para mostrar cómo los entusiastas y desarrolladores de RTX pueden utilizar los microservicios NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA lanzará una serie de microservicios NVIDIA NIM y AI Blueprints para PC RTX AI de los mejores desarrolladores de modelos como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability.AI.

Para demostrar cómo entusiastas y desarrolladores pueden utilizar NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA ha presentado hoy Project R2X, un avatar de PC dotado de visión que puede poner la información al alcance del usuario, ayudarle con aplicaciones de escritorio y llamadas de videoconferencia, leer y resumir documentos, etc.

Herramientas de IA para creadores

Las GPU GeForce RTX Serie 50 potencian los flujos de trabajo creativos. Las GPU de la serie RTX 50 son las primeras GPU de consumo que admiten precisión FP4, lo que multiplica por 2 el rendimiento de generación de imágenes de IA para modelos como FLUX y permite ejecutar modelos generativos de IA localmente en un espacio de memoria más reducido que el hardware de la generación anterior.

La aplicación NVIDIA Broadcast incorpora dos funciones beta basadas en IA para retransmisiones en directo: Studio Voice, que mejora el audio del micrófono, y Virtual Key light, que ilumina los rostros de los retransmisores. Streamlabs presenta el Asistente Inteligente de Retransmisión, basado en NVIDIA ACE e Inworld AI, que actúa como copresentador, productor y asistente técnico para mejorar las retransmisiones en directo.

Junto con el anuncio de la Serie GeForce RTX 50, Nvidia anunció DLSS 4, una tecnología exclusiva para la arquitectura Blackwell introduce la “generación de múltiples cuadros” (Multi-Frame Generation), la cual es capaz de generar aún más cuadros por adelantado (hasta 3, en comparación a 1 de las RTX 40).

NVIDIA afirma que ofrecerá un rendimiento hasta 8 veces mayor en juegos como Cyberpunk 2077 y representa la actualización más importante de DLSS desde su estreno en el 2020.

La tecnología mejora el rendimiento al introducir cuadros adicionales en el flujo de gráficos, todos generados artificialmente. Los usuarios de herramientas de terceros que duplican o triplican las velocidades de cuadros reconocerán el potencial en las imágenes debajo.

La actualización de DLSS4 mejorará los algoritmos y los modelos de IA para todas las series RTX. La serie NVIDIA RTX 50 generará esencialmente no uno sino tres cuadros por adelantado, todo ello manteniendo una baja latencia, gracias a la tecnología Reflex 2 actualizada (que no es exclusiva de la serie 50). Otras GPUs RTX también verán una mejora de latencia.

Sin embargo, el detalle importante es que NVIDIA ha confirmado que la generación de múltiples cuadros DLSS, la característica principal de DLSS 4, será exclusiva de la serie RTX 50. Si bien las tarjetas más antiguas pueden admitir la funcionalidad de escalado, no se beneficiarán de los cuadros adicionales generados por el hardware, algo que es predecible por parte de la compañía.

Para la serie RTX 40, esto significa que solo se genera un cuadro por adelantado, mientras que la serie RTX 20 no admitirá la generación de cuadros en absoluto. NVIDIA promete un aumento significativo del rendimiento, hasta 8 veces, lo que lo hace ideal para monitores 4K de 240 Hz.

DLSS 4 se lanzará con soporte para 75 juegos el primer día. Será totalmente compatible con todas las GPU de la serie RTX 50, mientras que las tarjetas de la serie RTX 40 utilizarán la tecnología de generación de un solo cuadro.

Lista de Juegos para DLSS 4:

  • Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, Indiana Jones and the Great Circle y Star Wars Outlaws se actualizarán con soporte nativo en el juego para la generación de múltiples cuadros DLSS cuando se lancen las GPU de la serie GeForce RTX 50.
  • Black Myth: Wukong, NARAKA: BLADEPOINT, Marvel Rivals y Microsoft Flight Simulator 2024 se lanzarán poco después.
  • Black State, DOOM: The Dark Ages y Dune: Awakening se lanzarán con la generación de múltiples cuadros DLSS habilitada.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

Nvidia anuncia DLSS 4 con Multi-Frame Generation - Benchmarks y Listado Inicial de Juegos

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan dos veces más parámetros y cuatro veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Reflex 2

La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Generación de múltiples cuadros con DLSS: multiplique el rendimiento con las GPU GeForce RTX Serie 50

El modelo de IA de la generación de cuadros con DLSS 3 utiliza datos del juego, como vectores de movimiento y profundidad, y un campo de flujo óptico del acelerador de flujo óptico de la serie GeForce RTX 40 para generar un cuadro adicional.

La generación de múltiples cuadros era prohibitivamente costosa, ya que se requerirían tanto el acelerador de flujo óptico como el modelo de IA para cada nuevo cuadro generado, y el costo de rendimiento limitaría la GPU, lo que daría como resultado velocidades de cuadros de entrada más bajas.

La generación de múltiples cuadros con DLSS 4 combina múltiples innovaciones de hardware Blackwell y software DLSS para hacer realidad la generación de múltiples cuadros.

El nuevo modelo de IA de generación de cuadros es un 40% más rápido, utiliza un 30% menos de VRAM y solo necesita ejecutarse una vez por cuadro renderizado para generar múltiples cuadros.

Por ejemplo, en Warhammer 40,000: Darktide, este modelo proporcionó una velocidad de cuadros un 10% más rápida, mientras usaba 400 MB menos de memoria a 4K, con la configuración máxima, usando la generación de cuadros DLSS.

También se ha acelerado la generación del campo de flujo óptico al reemplazar el flujo óptico de hardware con un modelo de IA muy eficiente. Juntos, los modelos de IA reducen significativamente el costo computacional de generar cuadros adicionales.

Velocidades de cuadros más rápidas y menor consumo total de VRAM con el nuevo modelo de generación de cuadros. Capturado en Warhammer 40,000: Darktide en una GeForce RTX 5090, a 4K, con la configuración más alta del juego y la generación de cuadros DLSS.

Incluso con estas eficiencias, la GPU aún necesita ejecutar 5 modelos de IA en Super Resolution, Ray Reconstruction y Multi Frame Generation para cada cuadro renderizado, todo en unos pocos milisegundos; de lo contrario, la generación de cuadros múltiples DLSS podría haberse convertido en un desacelerador. Para lograr esto, las GPU GeForce RTX Serie 50 incluyen núcleos Tensor de quinta generación con hasta 2,5 veces más rendimiento de procesamiento de IA.

Una vez que se generan los nuevos cuadros, se distribuyen de manera uniforme para brindar una experiencia fluida. La generación de cuadros DLSS 3 utiliza un ritmo basado en CPU con una variabilidad que puede combinarse con cuadros adicionales, lo que genera un ritmo de cuadros menos consistente entre cada cuadro, lo que afecta la fluidez.

Para abordar las complejidades de generar varios cuadros, Blackwell utiliza la medición de volteo de hardware, que traslada la lógica de ritmo de cuadros al motor de visualización, lo que permite que la GPU administre con mayor precisión el tiempo de visualización. El motor de visualización Blackwell también se ha mejorado con el doble de capacidad de procesamiento de píxeles para admitir resoluciones y frecuencias de actualización más altas para la medición de volteo de hardware con DLSS 4.

Al trabajar en conjunto, nuestras nuevas innovaciones de hardware y software permiten que DLSS 4 genere 15 de cada 16 píxeles con una excelente calidad de imagen, fluidez y latencia.

El nuevo modelo de transformador: mejoras en la calidad de imagen para todos los jugadores de GeForce RTX

DLSS 4 incluye una importante actualización de la arquitectura para la reconstrucción de rayos DLSS, la súper resolución DLSS y el DLAA, con el primer uso en tiempo real de un modelo basado en transformadores en la industria gráfica.

Anteriormente, DLSS utilizaba redes neuronales convolucionales (CNN) para generar nuevos píxeles mediante el análisis del contexto localizado y el seguimiento de los cambios en esas regiones en fotogramas sucesivos. Después de seis años de mejoras continuas, hemos alcanzado los límites de lo que es posible con la arquitectura CNN de DLSS.

El nuevo modelo de transformador DLSS utiliza un transformador de visión, lo que permite operaciones de autoatención para evaluar la importancia relativa de cada píxel en todo el fotograma y en varios fotogramas.

Al emplear el doble de parámetros del modelo CNN para lograr una comprensión más profunda de las escenas, el nuevo modelo genera píxeles que ofrecen mayor estabilidad, menor efecto fantasma, mayor detalle en movimiento y bordes más suaves en una escena.

En contenido con trazado de rayos intensivo, el nuevo modelo de transformador para Ray Reconstruction ofrece una gran mejora en la calidad de imagen, especialmente en escenas con condiciones de iluminación difíciles.

Por ejemplo, en estas escenas de Alan Wake 2, se aumenta la estabilidad en la cerca de alambre altamente detallada, se reduce el efecto fantasma en las aspas del ventilador y se elimina el brillo en las líneas eléctricas, lo que mejora la experiencia inmersiva del jugador en el juego en tercera persona.

El modelo de transformador para Super Resolution también muestra resultados prometedores y se lanzará como versión beta para permitir que los usuarios exploren las mejoras y brinden comentarios antes del lanzamiento oficial. El modelo ha demostrado una mejor estabilidad temporal, menos imágenes superpuestas y mayor detalle en movimiento.

La nueva arquitectura del modelo de transformador proporcionará años de margen para ofrecer mejoras continuas en la calidad de la imagen, como lo hemos hecho con la arquitectura CNN durante los últimos 6 años.

En Horizon Forbidden West Complete Edition, el nuevo modelo de transformador Super Resolution DLSS beta aumenta el detalle de la textura en la ropa y los accesorios de Aloy, así como la claridad general.

Disponibilidad de la Serie RTX 50 y DLSS 4

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

Disponibilidad

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

La entrada Nvidia confirma lanzamiento de RTX 5070 Ti para el 20 de Febrero y de RTX 5070 para el 5 de Marzo apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

La RTX 5070 Ti se lanzará el 20 de Febrero y la RTX 5070 en Marzo según un Retailer Europeo

Si bien ya se especulaba que las RTX 5070 Ti y RTX 5070 se lanzarían oficialmente durante el mes de febrero, Nvidia no había dado una fecha exacta. Ahora, gracias al retailer europeo Proshop, sabemos que la primera se lanzará el 20 de febrero, mientras que su hermana menor hará su debut en marzo -no en febrero.

Fechas de embargo de la GeForce RTX 50:

  • 23 de enero: Reseñas de la GeForce RTX 5090 con precio de venta sugerido al público (US$ 1999)
  • 24 de enero: Reseñas de la GeForce RTX 5090/5090D sin precio de venta sugerido al público (más de US$ 1999)
  • 29 de enero: Reseñas de la GeForce RTX 5080 con precio de venta sugerido al público (US$ 999)
  • 30 de enero: Reseñas de la GeForce RTX 5080 sin precio de venta sugerido al público (más de US$ 999)
  • 30 de enero: Ventas de la GeForce RTX 5090, la RTX 5090D y la RTX 5080
  • 19 de febrero: Reseñas de la GeForce RTX 5070 Ti de cualquier precio, ya que no son fabricadas por Nvidia. (especulativo)
  • 20 de febrero: Ventas de la GeForce RTX 5070 Ti (precio base: US$ 749)
  • Marzo: Ventas de la GeForce RTX 5070 (precio base: US$ 549)

La cobertura de la serie RTX 50 comienza mañana con las primeras reseñas de las tarjetas GeForce RTX 5090 MSRP/Founders Edition. El embargo sobre las tarjetas que no están en MSRP se levantará al día siguiente. La semana que viene se publicarán las reseñas de las tarjetas RTX 5080, y los embargos se levantarán el 29 y el 30 de enero, respectivamente, para los modelos MSRP y no MSRP. NVIDIA también levantará las restricciones de venta el día 30, lo que marcará el inicio del lanzamiento oficial de la serie RTX 50.

Durante el Editor’s Day 2025 en el CES, en el cual estuvimos presentes el pasado 8 de enero, Nvidia mostró benchmarks adicionales de la Serie RTX 50 de próxima generación, las cuales incluyen -por ahora- a la RTX 5090, 5080, 5070 Ti y 5070. Según la compañía verde, las cifras de rendimiento 2x que se presentaron durante la presentación de CES 2025 solo son posibles utilizando la nueva tecnología DLSS 4 con MFG (Multi-Frame Generation).

Sin DLSS 4 ni ninguna técnica de reescalado de DLSS, las mejoras de rendimiento nativas no son tan grandes, pero dadas las nuevas tecnologías que ofrece la empresa en los mismos rangos de precios, especialmente las RTX 5070 y 5070 Ti, se espera que ambas tengan muy buenas ventas, especialmente porque la integración de las tecnologías de reescalado y generación de fotogramas se está convirtiendo en algo muy importante en la industria de los juegos y Nvidia ha estado perfeccionando estas últimas para tener un mejor rendimiento e incluso menos latencia que antes.

Sin ir más lejos, con Multi-Frame Generation de DLSS 4 (exclusivo para las GeForce RTX 50), 15 de 16 píxeles serán generados por IA, lo cual deja al rasterizado como algo necesario, pero básicamente obsoleto en términos de rendimiento final.

En términos de posicionamiento del producto, al menos tres de las cuatro tarjetas están diseñadas para juegos 4K con DLSS 4 en mente (la RTX 5070 dependerá del juego, ya que tiene 12GB de VRAM), pero de forma nativa (o popularmente llamada rasterizado) la que más tiene una mejora de rendimiento es la RTX 5090, con un estimado de 33% por encima de la RTX 4090. Cabe mencionar que estos cálculos se hicieron en base (realizado por el sitio alemán Computer Base) a los benchmarks de Resident Evil 4 y Horizon Forbidden West, de modo que según el juego el rendimiento podría ser mayor o menor.

Rendimiento estimado en rasterización de las RTX 50 Vs. GeForce RTX 40:

  • GeForce RTX 5090 vs RTX 4090 (RT nativo / Sin DLSS) = +33%
  • GeForce RTX 5080 vs RTX 4080 (RT nativo / Sin DLSS) = +15%
  • GeForce RTX 5070 Ti vs RTX 4070 Ti (RT nativo / Sin DLSS) = +20%
  • GeForce RTX 5070 vs RTX 4070 (RT nativo / Sin DLSS) = +20%

Comenzando por arriba, NVIDIA declaró oficialmente un aumento del rendimiento del 30 % en escenarios de juegos RT nativos sin DLSS involucrado para la GeForce RTX 5090 y del 15 % para la GeForce RTX 5080.

Primeros Benchmarks de la Serie RTX 50 Vs RTX 40 con DLSS 4 (MFG) y su diferencia en Rasterizado

Si bien el salto de rendimiento en rasterizado quizás no sea lo que muchos esperaban, ya que hubo un gran salto de performance en la generación anterior, el Multi-Frame Generation de DLSS 4 y soporte para tecnologías futuras como Neural Rendering y Neural Shading junto con nuevas capacidades RTX como RTX Fur, RTX Hair y RTX Skin, debería haber una razón suficiente para optar por una RTX 50 en vez de una RTX 40.

En cuanto a las otras dos tarjetas, la GeForce RTX 5070 Ti y la GeForce RTX 5070, Nvidia afirma un aumento del rendimiento del 20 % en los mismos escenarios de juego RT nativo (sin DLSS) en comparación con la RTX 4070 Ti y la RTX 4070.

La RTX 5090 está equipada con una enorme capacidad de memoria de 32 GB, lo que la convierte en una solución potente para creadores de contenido y jugadores de alta resolución, especialmente aquellos que utilizan los últimos monitores QD-OLED DP 2.1 de 4K y 240 Hz, mientras que la RTX 5080 y la RTX 5070 Ti también vienen con una respetable capacidad de memoria GDDR7 de 16 GB, mientras que la RTX 5070 apunta al segmento de gama alta convencional con 12 GB de memoria GDDR7.

La NVIDIA GeForce RTX 5090 llegará a las tiendas el 30 de enero junto con la RTX 5080 por un precio de venta sugerido de US$ 1999 y US$ 999, respectivamente, mientras que la RTX 5070 Ti y la RTX 5070 estarán disponibles en febrero por US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Especificaciones de la Serie GeForce RTX 50 “Blackwell”

RTX 5090

RTX 5080

RTX 5070 Ti

RTX 5070

Plaqueta & SKU PG144/145 SKU 30 PG144/147 SKU 45 PG147 SKU 60 PG146/147 SKU 70
GPU GB202-300 GB203-400 GB203-300 GB205 -300
SMs
170
84
70
48
Núcleos CUDA
21760
10752
8960
6144
Memoria
32 GB GDDR7
16 GB GDDR7
16 GB GDDR7
12 GB GDDR7
Bus de Memoria
512-bit
256-bit
256-bit
192-bit
Reloj de Memoria
28 Gbps
30Gbps
28Gbps
28Gbps
Ancho de Banda
1792 GB/s
960 GB/s
896 GB/s
672 GB/s
Conectores de Energía 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin
Consumo
575w
360w
300W
250W
Salidas de Video 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1
Interfaz PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16
Precio de Lanzamiento US$ 1.999 US$ 999 US$ 749 US$ 549
Fecha de Lanzamiento 30 de Enero 2025 30 de Enero 2025 20 de Febrero Marzo 2025

Según informó Videocardz, Nvidia permitirá a los medios e influencers publicar los análisis de las RTX 5090 el próximo 23 de enero (Founders Edition) y 24 de enero (partners AIB), 7 días antes de que la tarjeta se lance al mercado junto con la RTX 5080. Los análisis de esta última se podrán publicar el mismo día de su lanzamiento, el 30 de enero.

Sin embargo, originalmente, este no era el plan. Como se había informado anteriormente, Nvidia había impuesto un embargo para el 21 de enero, que era la fecha de venta original de la RTX 5080. Sin embargo, las cosas salieron mal y la compañía lanzó la BIOS final de la RTX 5080 en la última semana de diciembre, lo que obligó a los partners de la placa a trabajar horas extra para prepararse para el próximo lanzamiento.

Parece que Nvidia fue persuadida por estos AIB para mover la fecha del embargo al 30 de enero. Esta es ahora la fecha de lanzamiento tanto para la RTX 5090 como para la RTX 5080. Curiosamente, la RTX 5080 no será revisada primero. El embargo para las revisiones no incluye ambas tarjetas el mismo día: las revisiones de la RTX 5090 se publicarán una semana antes.

Por otro lado, la RTX 5090 sería entre 30 y 40% más rápida (en rasterización) en comparación con la RTX 4090. Black Myth: Wukong arroja 21 FPS con la RTX 4090 sin DLSS ni Frame Generation, mientras que con la RTX 5090 arroja 29 FPS, lo cual sería una diferencia de 38%.

Según el video de DLSS4 de Cyberpunk 2077, la RTX 5090 alcanzaba los 27 FPS en resolución nativa 4K con Path Tracing. En esa misma escena, la RTX 4090 alcanzaba los 20 FPS. Esto significa que la RTX 5090 es un 35 % más rápida que la RTX 4090.

Durante la CES 2025, NVIDIA presentó el pasado 6 de enero la Serie GeForce RTX 50, las GPU de consumo más avanzadas para jugadores, creadores y desarrolladores de de sobremesa y portátiles

La Serie GeForce RTX 50, basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos tensoriales de quinta generación y los núcleos RT de cuarta generación, ofrece grandes avances en renderizado basado en IA, lo que incluye sombreadores neuronales, tecnologías humanas digitales, geometría e iluminación.

«Blackwell, el motor de la IA, ha llegado para los jugadores, desarrolladores y creativos de PC», afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «Blackwell, que fusiona el renderizado neuronal basado en IA y el trazado de rayos, es la innovación más importante en gráficos de ordenador desde que introdujimos el sombreado programable hace 25 años.»

La GPU GeForce RTX 5090, la más rápida hasta la fecha, cuenta con 92.000 millones de transistores que proporcionan más de 3.352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS) de capacidad de cálculo. Gracias a las innovaciones de la arquitectura Blackwell y DLSS 4, la GPU GeForce RTX 5090 supera hasta 2 veces el rendimiento de la GPU GeForce RTX 4090.

GeForce Blackwell llega a los portátiles con todas las funciones de los modelos de sobremesa, lo que supone una mejora considerable de la informática portátil, que incluye una extraordinaria capacidad gráfica y una notable eficiencia.

La generación Blackwell de la tecnología NVIDIA Max-Q prolonga la duración de la batería hasta un 40% y permite crear portátiles finos y ligeros que mantienen su elegante diseño sin sacrificar potencia ni rendimiento.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Reflex 2

La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Blackwell introduce la IA en los sombreadores

Hace 25 años, NVIDIA introdujo GeForce 3 y los sombreadores programables, que sentaron las bases para dos décadas de innovación gráfica, desde el sombreado de píxeles hasta el sombreado por cálculo y el trazado de rayos en tiempo real. Junto con las GPU de la serie GeForce RTX 50, NVIDIA presenta los sombreadores neuronales RTX, que incorporan pequeñas redes de IA a los sombreadores programables, lo que desbloquea materiales de calidad cinematográfica, iluminación y mucho más en los juegos en tiempo real.

El renderizado de personajes de videojuegos es una de las tareas más difíciles de los gráficos en tiempo real, ya que la gente es propensa a notar los más pequeños errores o artefactos en los humanos digitales. RTX Neural Faces toma como entrada un rostro rasterizado sencillo y datos de pose en 3D, y utiliza IA generativa para renderizar en tiempo real un rostro digital de alta calidad y temporalmente estable.

RTX Neural Faces se complementa con las nuevas tecnologías RTX para el trazado de rayos del pelo y la piel. Junto con la nueva RTX Mega Geometry, que permite hasta 100 veces más triángulos trazados por rayos en una escena, estos avances están preparados para ofrecer un enorme salto en el realismo de los personajes y entornos de los juegos.

La potencia del renderizado neural, DLSS 4 y el nuevo modelo de transformador DLSS se muestra en las GPU de la Serie GeForce RTX 50 con Zorah, una innovadora demostración tecnológica de NVIDIA.

Personajes autónomos

Las GPU de la Serie GeForce RTX 50 incorporan la tecnología TOPS de IA más avanzada del mercado para dotar de autonomía a los personajes de los juegos en paralelo con el renderizado.

NVIDIA presenta un conjunto de nuevas tecnologías ACE que permiten a los personajes percibir, planificar y actuar como jugadores humanos. Los personajes autónomos controlados por ACE se están integrando en PUBG: BATTLEGROUNDS de KRAFTON y en InZOI, el próximo juego de simulación de vida del editor, así como en MIR5 de Wemade Next.

En PUBG, los compañeros equipados con NVIDIA ACE planifican y ejecutan acciones estratégicas, trabajando dinámicamente con los jugadores humanos para asegurar la supervivencia. InZOI incluye personajes Zoi inteligentes que ajustan su comportamiento de forma autónoma en función de los objetivos y los acontecimientos del juego. En MIR5, los jefes de las incursiones, controlados por modelos de lenguaje amplio (LLM), adaptan sus tácticas en función del comportamiento del jugador, lo que crea encuentros más dinámicos y desafiantes.

Modelos AI Foundation para PC RTX AI

Los casos de uso abarcan LLM, modelos de lenguaje de visión, generación de imágenes, habla, modelos de incrustación para recuperación-generación aumentada, extracción de PDF y visión por computador. Los microservicios NIM incluyen todos los componentes necesarios para ejecutar IA en PC y están optimizados para su implantación en todas las GPU NVIDIA.

Para mostrar cómo los entusiastas y desarrolladores de RTX pueden utilizar los microservicios NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA lanzará una serie de microservicios NVIDIA NIM y AI Blueprints para PC RTX AI de los mejores desarrolladores de modelos como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability.AI.

Para demostrar cómo entusiastas y desarrolladores pueden utilizar NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA ha presentado hoy Project R2X, un avatar de PC dotado de visión que puede poner la información al alcance del usuario, ayudarle con aplicaciones de escritorio y llamadas de videoconferencia, leer y resumir documentos, etc.

Herramientas de IA para creadores

Las GPU GeForce RTX Serie 50 potencian los flujos de trabajo creativos. Las GPU de la serie RTX 50 son las primeras GPU de consumo que admiten precisión FP4, lo que multiplica por 2 el rendimiento de generación de imágenes de IA para modelos como FLUX y permite ejecutar modelos generativos de IA localmente en un espacio de memoria más reducido que el hardware de la generación anterior.

La aplicación NVIDIA Broadcast incorpora dos funciones beta basadas en IA para retransmisiones en directo: Studio Voice, que mejora el audio del micrófono, y Virtual Key light, que ilumina los rostros de los retransmisores. Streamlabs presenta el Asistente Inteligente de Retransmisión, basado en NVIDIA ACE e Inworld AI, que actúa como copresentador, productor y asistente técnico para mejorar las retransmisiones en directo.

Junto con el anuncio de la Serie GeForce RTX 50, Nvidia anunció DLSS 4, una tecnología exclusiva para la arquitectura Blackwell introduce la “generación de múltiples cuadros” (Multi-Frame Generation), la cual es capaz de generar aún más cuadros por adelantado (hasta 3, en comparación a 1 de las RTX 40).

NVIDIA afirma que ofrecerá un rendimiento hasta 8 veces mayor en juegos como Cyberpunk 2077 y representa la actualización más importante de DLSS desde su estreno en el 2020.

La tecnología mejora el rendimiento al introducir cuadros adicionales en el flujo de gráficos, todos generados artificialmente. Los usuarios de herramientas de terceros que duplican o triplican las velocidades de cuadros reconocerán el potencial en las imágenes debajo.

La actualización de DLSS4 mejorará los algoritmos y los modelos de IA para todas las series RTX. La serie NVIDIA RTX 50 generará esencialmente no uno sino tres cuadros por adelantado, todo ello manteniendo una baja latencia, gracias a la tecnología Reflex 2 actualizada (que no es exclusiva de la serie 50). Otras GPUs RTX también verán una mejora de latencia.

Sin embargo, el detalle importante es que NVIDIA ha confirmado que la generación de múltiples cuadros DLSS, la característica principal de DLSS 4, será exclusiva de la serie RTX 50. Si bien las tarjetas más antiguas pueden admitir la funcionalidad de escalado, no se beneficiarán de los cuadros adicionales generados por el hardware, algo que es predecible por parte de la compañía.

Para la serie RTX 40, esto significa que solo se genera un cuadro por adelantado, mientras que la serie RTX 20 no admitirá la generación de cuadros en absoluto. NVIDIA promete un aumento significativo del rendimiento, hasta 8 veces, lo que lo hace ideal para monitores 4K de 240 Hz.

DLSS 4 se lanzará con soporte para 75 juegos el primer día. Será totalmente compatible con todas las GPU de la serie RTX 50, mientras que las tarjetas de la serie RTX 40 utilizarán la tecnología de generación de un solo cuadro.

Lista de Juegos para DLSS 4:

  • Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, Indiana Jones and the Great Circle y Star Wars Outlaws se actualizarán con soporte nativo en el juego para la generación de múltiples cuadros DLSS cuando se lancen las GPU de la serie GeForce RTX 50.
  • Black Myth: Wukong, NARAKA: BLADEPOINT, Marvel Rivals y Microsoft Flight Simulator 2024 se lanzarán poco después.
  • Black State, DOOM: The Dark Ages y Dune: Awakening se lanzarán con la generación de múltiples cuadros DLSS habilitada.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

Nvidia anuncia DLSS 4 con Multi-Frame Generation - Benchmarks y Listado Inicial de Juegos

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan dos veces más parámetros y cuatro veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Reflex 2

La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Generación de múltiples cuadros con DLSS: multiplique el rendimiento con las GPU GeForce RTX Serie 50

El modelo de IA de la generación de cuadros con DLSS 3 utiliza datos del juego, como vectores de movimiento y profundidad, y un campo de flujo óptico del acelerador de flujo óptico de la serie GeForce RTX 40 para generar un cuadro adicional.

La generación de múltiples cuadros era prohibitivamente costosa, ya que se requerirían tanto el acelerador de flujo óptico como el modelo de IA para cada nuevo cuadro generado, y el costo de rendimiento limitaría la GPU, lo que daría como resultado velocidades de cuadros de entrada más bajas.

La generación de múltiples cuadros con DLSS 4 combina múltiples innovaciones de hardware Blackwell y software DLSS para hacer realidad la generación de múltiples cuadros.

El nuevo modelo de IA de generación de cuadros es un 40% más rápido, utiliza un 30% menos de VRAM y solo necesita ejecutarse una vez por cuadro renderizado para generar múltiples cuadros.

Por ejemplo, en Warhammer 40,000: Darktide, este modelo proporcionó una velocidad de cuadros un 10% más rápida, mientras usaba 400 MB menos de memoria a 4K, con la configuración máxima, usando la generación de cuadros DLSS.

También se ha acelerado la generación del campo de flujo óptico al reemplazar el flujo óptico de hardware con un modelo de IA muy eficiente. Juntos, los modelos de IA reducen significativamente el costo computacional de generar cuadros adicionales.

Velocidades de cuadros más rápidas y menor consumo total de VRAM con el nuevo modelo de generación de cuadros. Capturado en Warhammer 40,000: Darktide en una GeForce RTX 5090, a 4K, con la configuración más alta del juego y la generación de cuadros DLSS.

Incluso con estas eficiencias, la GPU aún necesita ejecutar 5 modelos de IA en Super Resolution, Ray Reconstruction y Multi Frame Generation para cada cuadro renderizado, todo en unos pocos milisegundos; de lo contrario, la generación de cuadros múltiples DLSS podría haberse convertido en un desacelerador. Para lograr esto, las GPU GeForce RTX Serie 50 incluyen núcleos Tensor de quinta generación con hasta 2,5 veces más rendimiento de procesamiento de IA.

Una vez que se generan los nuevos cuadros, se distribuyen de manera uniforme para brindar una experiencia fluida. La generación de cuadros DLSS 3 utiliza un ritmo basado en CPU con una variabilidad que puede combinarse con cuadros adicionales, lo que genera un ritmo de cuadros menos consistente entre cada cuadro, lo que afecta la fluidez.

Para abordar las complejidades de generar varios cuadros, Blackwell utiliza la medición de volteo de hardware, que traslada la lógica de ritmo de cuadros al motor de visualización, lo que permite que la GPU administre con mayor precisión el tiempo de visualización. El motor de visualización Blackwell también se ha mejorado con el doble de capacidad de procesamiento de píxeles para admitir resoluciones y frecuencias de actualización más altas para la medición de volteo de hardware con DLSS 4.

Al trabajar en conjunto, nuestras nuevas innovaciones de hardware y software permiten que DLSS 4 genere 15 de cada 16 píxeles con una excelente calidad de imagen, fluidez y latencia.

El nuevo modelo de transformador: mejoras en la calidad de imagen para todos los jugadores de GeForce RTX

DLSS 4 incluye una importante actualización de la arquitectura para la reconstrucción de rayos DLSS, la súper resolución DLSS y el DLAA, con el primer uso en tiempo real de un modelo basado en transformadores en la industria gráfica.

Anteriormente, DLSS utilizaba redes neuronales convolucionales (CNN) para generar nuevos píxeles mediante el análisis del contexto localizado y el seguimiento de los cambios en esas regiones en fotogramas sucesivos. Después de seis años de mejoras continuas, hemos alcanzado los límites de lo que es posible con la arquitectura CNN de DLSS.

El nuevo modelo de transformador DLSS utiliza un transformador de visión, lo que permite operaciones de autoatención para evaluar la importancia relativa de cada píxel en todo el fotograma y en varios fotogramas.

Al emplear el doble de parámetros del modelo CNN para lograr una comprensión más profunda de las escenas, el nuevo modelo genera píxeles que ofrecen mayor estabilidad, menor efecto fantasma, mayor detalle en movimiento y bordes más suaves en una escena.

En contenido con trazado de rayos intensivo, el nuevo modelo de transformador para Ray Reconstruction ofrece una gran mejora en la calidad de imagen, especialmente en escenas con condiciones de iluminación difíciles.

Por ejemplo, en estas escenas de Alan Wake 2, se aumenta la estabilidad en la cerca de alambre altamente detallada, se reduce el efecto fantasma en las aspas del ventilador y se elimina el brillo en las líneas eléctricas, lo que mejora la experiencia inmersiva del jugador en el juego en tercera persona.

El modelo de transformador para Super Resolution también muestra resultados prometedores y se lanzará como versión beta para permitir que los usuarios exploren las mejoras y brinden comentarios antes del lanzamiento oficial. El modelo ha demostrado una mejor estabilidad temporal, menos imágenes superpuestas y mayor detalle en movimiento.

La nueva arquitectura del modelo de transformador proporcionará años de margen para ofrecer mejoras continuas en la calidad de la imagen, como lo hemos hecho con la arquitectura CNN durante los últimos 6 años.

En Horizon Forbidden West Complete Edition, el nuevo modelo de transformador Super Resolution DLSS beta aumenta el detalle de la textura en la ropa y los accesorios de Aloy, así como la claridad general.

Disponibilidad de la Serie RTX 50 y DLSS 4

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

Disponibilidad

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

La entrada La RTX 5070 Ti se lanzará el 20 de Febrero y la RTX 5070 en Marzo según un Retailer Europeo apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

❌
❌