Vista Normal

Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerSalida Principal

Nuevos Drivers GeForce 572.16 para RTX 5080 & RTX 5090, Juegos con DLSS 4, Spider-Man 2, KCD II y más

Hoy se lanzan oficialmente las RTX 5080 y RTX 5090, además de Marvel’s Spider-Man 2 (requisitos oficiales aquí), por lo que Nvidia ha publicado un nuevo set de drivers certificados para las dos primeras GPU de la Serie RTX 50 como también para Kingdom Come Deliverance II y la nueva iteración del juego del arácnido. Los interesados pueden descargarlos desde Nvidia App o directamente desde el sitio oficial de Nvidia (o desde este enlace, en inglés).

Recuerden que necesitarán Nvidia App para forzar el Multi- Frame Generation (si es que tienen una RTX 50) y/o DLSS 4 en los juegos que no se hayan actualizado oficialmente para DLSS 4. Aquí pueden encontrar la lista de juegos en los que pueden hacer un override de DLSS 4 desde Nvidia App.

Notas de versión del controlador GeForce Game Ready 572.16:

Game Ready para GeForce RTX 5090, GeForce RTX 5080 y DLSS 4

  • Este nuevo controlador Game Ready es compatible con las nuevas GPU GeForce RTX 5090 y GeForce RTX 5080 y brinda la mejor experiencia de juego para los últimos juegos nuevos compatibles con la tecnología DLSS 4, incluidos Cyberpunk 2077, Alan Wake 2, Hogwarts Legacy, Star Wars Outlaws e Indiana Jones y el Gran Círculo. El soporte adicional para nuevos títulos que aprovechan la tecnología DLSS incluye Marvel’s Spider-Man 2 y Kingdom Come: Deliverance II.

Tecnología de juegos

  • Agrega compatibilidad con las GPU GeForce RTX 5090 y GeForce RTX 5080.

Novedades de la versión 570

Soporte para CUDA 12.8
Agrega las últimas mejoras de rendimiento, correcciones de errores y mejoras de controladores.

Problemas solucionados

Errores de juego solucionados

  • Ciertos monitores compatibles con G-SYNC pueden mostrar parpadeos cuando los FPS del juego caen por debajo de 60 FPS [5003305]
  • [G-SYNC] Indiana Jones y el Gran Círculo pueden mostrar micro stuttering cuando la sincronización vertical está desactivada [5015165]
  • Estabilidad mejorada para juegos de Ubisoft que utilizan el motor Snowdrop [4914325]

Errores generales corregidos

  • [Evernote/QQ/Asus Armory Crate] muestra un uso de CPU superior al normal [4730911]
  • El desenfoque de movimiento se representa incorrectamente en algunos casos más en Blender Cycles [4912221]
    [KeyShot2024] TDR al cargar la escena Animación de fotogramas clave de la cámara [4909719]

Además, tal como había prometido Nvidia en su anuncio, hoy se han actualizado varios juegos y/o aplicaciones para ser compatibles con DLSS 4, que trae mejoras en la técnica de reescalado y reconstrucción de rayos para todas las tarjetas RTX. Las RTX 40 también se benefician es un modelo actualizado de Frame Generation más rápida y con menor consumo de VRAM.

Además de los juegos y aplicaciones listadas a continuación, también se ha anunciado que otros títulos incorporarán DLSS 4 y Multi-Frame Generation. Entre ellos: Black Myth: Wukong, Black State, DOOM: The Dark Ages, Dune: Awakening y The Witcher IV.

Por el momento, se han actualizado juegos como Cyberpunk 2077, Alan Wake 2, Hogwarts Legacy, Star Wars Outlaws e Indiana Jones and the Great Circle, mientras que los demás se actualizarán en breve.

Recuerden que necesitarán Nvidia App para forzar el Multi- Frame Generation (si es que tienen una RTX 50) y DLSS 4 en los juegos que no se hayan actualizado oficialmente. Aquí pueden encontrar la lista de juegos en los que pueden hacer un override de DLSS 4.

A Quiet Place: The Road Ahead
Akimbot
Alan Wake 2
Aunt Fatima
Backrooms: Escape Together
Bears in Space
Bellwright
Crown Simulator
Cyberpunk 2077
D5 Render
Deceit 2
Deep Rock Galactic
Deliver Us Mars
DESORDRE: A Puzzle Adventure
Desynced: Autonomous
Diablo IV
Direct Contact
Dragon Age: The Veilguard
Dugeonborne
DYNASTY WARRIORS: ORIGINS
Enlisted
Flintlock: The Siege of Dawn
Fort Solis
Frostpunk 2
Ghostrunner 2

God of War Ragnarök
Gray Zone Warfare
GROUND BRANCH
HITMAN World of Assassination
Hogwarts Legacy
ICARUS
Immortals of Aveum
Indiana Jones and the Great Circle
Jusant
JX Online 3
Kristala
Layers of Fear
Liminalcore
Lords of the Fallen
Marvel Rivals
Microsoft Flight Simulator
Microsoft Flight Simulator 2024
Mortal Online 2
NARAKA: BLADEPOINT
Need for Speed Unbound
Once Human
Outpost: Infinity
Pax Dei
PAYDAY 3
QANGA

Ready or Not
Remnant II
Satisfactory
SCUM
Senua’s Saga: Hellblade II
SILENT HILL 2
Skye: The Misty Isle
Slender: The Arrival
Squad
S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl
Star Wars Outlaws
Star Wars Jedi: Survivor
Starship Troopers: Extermination
Still Wakes The Deep
Supermoves
Test Drive Unlimited Solar Crown
The Axis Unseen
The Black Pool
THE FINALS
The First Descendant
The Thaumaturge
Torque Drift 2
Tribes 3: Rivals
Witchfire
World of Jade Dynasty

Ayer se levanto el embargo para los reviews de la RTX 5080 y medios de alrededor del mundo publicaron sus correspondientes análisis. Por lo general, la tarjeta en 4K parece tener un promedio de 15% de rendimiento extra con respecto a la RTX 4080 (SUPER) en rasterizado, tal como se ve en las imágenes debajo de Techtesters y TechPowerUp.

Debajo podrán encontrar un resumen de todos los análisis publicadas hasta el momento, cortesía de Videocardz. Algunos están en formato de video y otros en sitios web.

Lista de Reviews de GeForce RTX 5080

País Media Modelo de Tarjeta Gráfica
4Gamer 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Club386 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Clubic 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
ComputerBase 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Cowcotland 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Der8auer 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
El Chapuzas Informatico 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Eteknix 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Forbes 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
GamersNexus 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
GDM 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
HardZone 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Hardware & Co 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
HardwareLuxx 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
HardwareUnboxed 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
HKEPC 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
HotHardware 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
KitGuru 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
LesNumeriques 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Level1Techs 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
LinusTechTips 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Lowyat 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
MuyComputer 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
MyNavi 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Noticias3D 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Optimum 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Overclocking 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
PC Games Hardware 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
PCHocasi 🟩 ASUS RTX 5080 PRIME
PCWatch 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
PCWorld 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Phoronix 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Prodigeek 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Professional Review 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
QuasarZone 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
SweClockers 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
TechPowerUP 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
🟩 GALAX RTX 5080 1CLICK OC
Techtesters 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
The Verge 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
Wccftech 🟩 GALAX RTX 5080 1CLICK OC WHITE
WindowsCentral 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition
XanxoGaming 🟩 NVIDIA RTX 5080 Founders Edition

TechPowerUp también ha testeado varios de los títulos que soportan Multi-Frame Generation X3 y X4 (con build internas provistas por Nvidia) y aquí vemos cómo la RTX 5080 rinde prácticamente el doble que la RTX 4080 con DLSS Quality y Multi-Frame Generation en su modo X4.

Dado que la latencia incluso con el Modo X4 es 20 ms mayor que en la resolución nativa sin DLSS, gracias a Reflex 2 y Frame Warp, en mi opinión estos son los benchmarks que deberían determinar la compra entre una RTX 4080 y una RTX 5080, sobre todo sabiendo que cuestan lo mismo.

Debajo podrán ver las diferencias de latencia entre el nuevo modelo de transformador de DLSS y el antiguo modelo CNN (redes neuronales convolucionales), que trae mejoras visuales en DLSS y Ray Reconstrucion en todas las RTX.

Lamentablemente, TechPowerUp no publicó cifras de latencia con DLSS y Multi Frame Generation lo cual hubiera sido lo ideal y lo vamos a incluir cuando publiquemos nuestro análisis a fines de este mes o principios del próximo.

Curiosamente, la RTX 5080 consume menos VRAM con el nuevo modelo de transformador de DLSS que con el antiguo CNN, mientras que la RTX 5090 por otro lado, consume más, pero esta cuenta con una diferencia de 10ms entre resolución nativa y Multi-Frame Generation X4, mientras que con la RTX 5080 hay 19ms de diferencia usando la misma configuración.

Upscaling & Frame Generation
Cyberpunk 2077 RT
GPU Reescalado Framegen FPS Latencia VRAM
RTX 5080 Native Off 35 FPS 55 ms 13565 MB
RTX 5080 Transformer / DLAA Off 34 FPS 56 ms 14478 MB
RTX 5080 Transformer / Quality Off 62 FPS 36 ms 12223 MB
RTX 5080 Transformer / Balanced Off 74 FPS 32 ms 11917 MB
RTX 5080 Transformer / Performance Off 86 FPS 29 ms 11832 MB
RTX 5080 Transformer / Ultra Performance Off 135 FPS 23 ms 11262 MB
RTX 5080 CNN / DLAA Off 35 FPS 54 ms 15050 MB
RTX 5080 CNN / Quality Off 66 FPS 34 ms 12832 MB
RTX 5080 CNN / Balanced Off 78 FPS 29 ms 12544 MB
RTX 5080 CNN / Performance Off 93 FPS 29 ms 12387 MB
RTX 5080 CNN / Ultra Performance Off 135 FPS 23 ms 11957 MB
RTX 5080 Native x2 64 FPS 71 ms 14606 MB
RTX 5080 Native x3 91 FPS 74 ms 14885 MB
RTX 5080 Native x4 120 FPS 74 ms 15147 MB
RTX 5080 Native AMD FSR 61 FPS N/A 14703 MB
RTX 5090 Native Off 54 FPS 38 ms 13916 MB
RTX 5090 Transformer / DLAA Off 54 FPS 38 ms 14891 MB
RTX 5090 Transformer / Quality Off 92 FPS 29 ms 12434 MB
RTX 5090 Transformer / Balanced Off 106 FPS 28 ms 12167 MB
RTX 5090 Transformer / Performance Off 124 FPS 26 ms 12130 MB
RTX 5090 Transformer / Ultra Performance Off 129 FPS 22 ms 11588 MB
RTX 5090 CNN / DLAA Off 57 FPS 40 ms 15994 MB
RTX 5090 CNN / Quality Off 96 FPS 27 ms 13699 MB
RTX 5090 CNN / Balanced Off 113 FPS 27 ms 13367 MB
RTX 5090 CNN / Performance Off 128 FPS 25 ms 13307 MB
RTX 5090 CNN / Ultra Performance Off 126 FPS 23 ms 12842 MB
RTX 5090 Native x2 105 FPS 45 ms 14734 MB
RTX 5090 Native x3 151 FPS 51 ms 14896 MB
RTX 5090 Native x4 196 FPS 48 ms 15164 MB
RTX 5090 Native AMD FSR 99 FPS N/A 15046 MB
RTX 4090 Native Off 43 FPS 59 ms 14714 MB
RTX 4090 CNN / DLAA Off 42 FPS 50 ms 14813 MB
RTX 4090 CNN / Quality Off 78 FPS 30 ms 12560 MB
RTX 4090 CNN / Balanced Off 93 FPS 28 ms 12267 MB
RTX 4090 CNN / Performance Off 114 FPS 25 ms 12206 MB
RTX 4090 CNN / Ultra Performance Off 155 FPS 20 ms 11687 MB
RTX 4090 Transformer / DLAA Off 40 FPS 47 ms 14054 MB
RTX 4090 Transformer / Quality Off 67 FPS 33 ms 11908 MB
RTX 4090 Transformer / Balanced Off 80 FPS 30 ms 11643 MB
RTX 4090 Transformer / Performance Off 97 FPS 26 ms 11570 MB
RTX 4090 Transformer / Ultra Performance Off 153 FPS 20 ms 10967 MB
RTX 4090 Native DLSS 74 FPS 57 ms 13714 MB
RX 7900 XTX Native Off 21 FPS N/A 12635 MB
RX 7900 XTX FSR 3 / Performance Off 59 FPS N/A 9250 MB
RX 7900 XTX Native FSR 3 39 FPS N/A 13360 MB

Digital Foundry sí publicó en su video cifras de Multi-Frame Generation en 3X y 4X y el resultado de latencia es de 14ms en promedio en Cyberpunk 2077, incluso comparando DLSS en Modo Performance para maximizar el rendimiento y obtener la mayor cantidad de FPS posible. No obstante, el incremento de latencia en Alan Wake 2 es mucho más alto, promediando los 22ms.

Por otro lado, el pasado 23 de enero se publicaron los análisis de la RTX 5090. Hay canales como Hardware Unboxed (que tienen la fama de favorecer a AMD según su conveniencia), hicieron un análisis arrojando principalmente benchmarks en rasterización y algunos con ray tracing.

Con estos resultados sumamente convencionales y haciendo caso omiso al nuevo Multi-Frame Genreation, lógicamente deja a la RTX 5090 mal parada por tener un 27% de rendimiento adicional sobre la RTX 4090, costando 25% más (US$ 1.599 vs US$ 1.999). El canal promete hacer un análisis aparte para DLSS 4, Multi-Frame Generation y Reflex 2, lo cual es bastante conveniente ya que otros sitios han incluido estos datos.

En mi opinión, el análisis que vale, es el de sitios como TechPowerUp o similares, en donde han testeados varios de los títulos que que soportan Multi-Frame Generation X3 y X4 (con build internas provistas por Nvidia) y aquí vemos cómo la RTX 5090 rinde más del doble con DLSS Quality, Ray Tracing y Multi-Frame Generation en su 4X. Cabe mencionar que el resultado promedio en raster de TechPowerUp es del 26%, similar al de Hardware Unboxed.

En estos benchmarks vemos las siguientes diferencias de rendimiento con la configuración mencionada:

  • Alan Wake 2 – RTX 5090 Vs RTX 4090: 145%
  • Hogwarts Legacy – RTX 5090 Vs RTX 4090: 129%
  • Star Wars Outlaws – RTX 5090 Vs RTX 4090: 127%
  • Dragon Age The Veilguard – RTX 5090 Vs RTX 4090: 154%
  • Promedio: 138.75%

Dado que la latencia incluso con el Modo 4X es apenas 10ms mayor que en la resolución nativa sin DLSS, gracias a Reflex 2 y Frame Warp, en mi opinión estos son los benchmarks que deberían determinar la compra entre una RTX 4090 y una RTX 5090.

Aquí pueden ver las diferencias de latencia entre el nuevo modelo de transformador de DLSS y el antiguo modelo CNN (redes neuronales convolucionales), que trae mejoras visuales en DLSS y Ray Reconstrucion en todas las RTX. Comparando Cyberpunk 2077 en su resolución nativa 4K sin ningún tecnología adicional, el juego arroja 38 ms, mientras que con el modo Multi-Frame Generation en 4X, el juego arroja 48 ms, apenas 10 ms y sin utilizar DLSS, lo cual reduce aún más los ms.

Lamentablemente, TechPowerUp no publicó cifras con DLSS y Multi Frame Generation lo cual hubiera sido lo ideal y lo vamos a incluir cuando publiquemos nuestro análisis a fines de este mes o principios del próximo. Lo único negativo aquí (además de un consumo 25% superior a la RTX 4090), es que el nuevo modelo de transformador consume más VRAM, no menos como había mencionado Nvidia, pero esto puede depender de cada juego, así que investigaremos el consumo de VRAM en otros títulos para conocer bien las diferencias de VRAM entre ambos modelos de IA.

Upscaling & Frame Generation
Cyberpunk 2077 RT
GPU Upscaling Framegen FPS Latency VRAM
RTX 5090 Native Off 54 FPS 38 ms 13916 MB
RTX 5090 Transformers / DLAA Off 54 FPS 38 ms 14891 MB
RTX 5090 Transformers / Quality Off 92 FPS 29 ms 12434 MB
RTX 5090 Transformers / Balanced Off 106 FPS 28 ms 12167 MB
RTX 5090 Transformers / Performance Off 124 FPS 26 ms 12130 MB
RTX 5090 Transformers / Ultra Performance Off 129 FPS 22 ms 11588 MB
RTX 5090 CNN / DLAA Off 57 FPS 40 ms 15994 MB
RTX 5090 CNN / Quality Off 96 FPS 27 ms 13699 MB
RTX 5090 CNN / Balanced Off 113 FPS 27 ms 13367 MB
RTX 5090 CNN / Performance Off 128 FPS 25 ms 13307 MB
RTX 5090 CNN / Ultra Performance Off 126 FPS 23 ms 12842 MB
RTX 5090 Native x2 105 FPS 45 ms 14734 MB
RTX 5090 Native x3 151 FPS 51 ms 14896 MB
RTX 5090 Native x4 196 FPS 48 ms 15164 MB
RTX 5090 Native AMD FSR 99 FPS N/A 15046 MB
RTX 4090 Native Off 43 FPS 59 ms 14714 MB
RTX 4090 CNN / DLAA Off 42 FPS 50 ms 14813 MB
RTX 4090 CNN / Quality Off 78 FPS 30 ms 12560 MB
RTX 4090 CNN / Balanced Off 93 FPS 28 ms 12267 MB
RTX 4090 CNN / Performance Off 114 FPS 25 ms 12206 MB
RTX 4090 CNN / Ultra Performance Off 155 FPS 20 ms 11687 MB
RTX 4090 Transformers / DLAA Off 40 FPS 47 ms 14054 MB
RTX 4090 Transformers / Quality Off 67 FPS 33 ms 11908 MB
RTX 4090 Transformers / Balanced Off 80 FPS 30 ms 11643 MB
RTX 4090 Transformers / Performance Off 97 FPS 26 ms 11570 MB
RTX 4090 Transformers / Ultra Performance Off 153 FPS 20 ms 10967 MB
RTX 4090 Native DLSS 74 FPS 57 ms 13714 MB
RX 7900 XTX Native Off 21 FPS N/A 12635 MB
RX 7900 XTX FSR 3 / Performance Off 59 FPS N/A 9250 MB
RX 7900 XTX Native FSR 3 39 FPS N/A 13360 MB

Digital Foundry sí publicó en su video cifras de Multi-Frame Generation en 3X y 4X y el resultado de latencia es menos de 10ms, incluso comparando DLSS en Modo Performance para maximizar el rendimiento y obtener la mayor cantidad de FPS posible.

Durante el Editor’s Day 2025 en el CES, en el cual estuvimos presentes el pasado 8 de enero, Nvidia mostró benchmarks adicionales de la Serie RTX 50 de próxima generación, las cuales incluyen -por ahora- a la RTX 5090, 5080, 5070 Ti y 5070. Según la compañía verde, las cifras de rendimiento 2x que se presentaron durante la presentación de CES 2025 solo son posibles utilizando la nueva tecnología DLSS 4 con MFG (Multi-Frame Generation).

Sin DLSS 4 ni ninguna técnica de reescalado de DLSS, las mejoras de rendimiento nativas no son tan grandes, pero dadas las nuevas tecnologías que ofrece la empresa en los mismos rangos de precios, especialmente las RTX 5070 y 5070 Ti, se espera que ambas tengan muy buenas ventas, especialmente porque la integración de las tecnologías de reescalado y generación de fotogramas se está convirtiendo en algo muy importante en la industria de los juegos y Nvidia ha estado perfeccionando estas últimas para tener un mejor rendimiento e incluso menos latencia que antes.

Sin ir más lejos, con Multi-Frame Generation de DLSS 4 (exclusivo para las GeForce RTX 50), 15 de 16 píxeles serán generados por IA, lo cual deja al rasterizado como algo necesario, pero básicamente obsoleto en términos de rendimiento final.

Comenzando por arriba, NVIDIA declaró oficialmente un aumento del rendimiento del 30% en escenarios de juegos RT nativos sin DLSS involucrado para la GeForce RTX 5090 y del 15 % para la GeForce RTX 5080.

Primeros Benchmarks de la Serie RTX 50 Vs RTX 40 con DLSS 4 (MFG) y su diferencia en Rasterizado

Si bien el salto de rendimiento en rasterizado quizás no sea lo que muchos esperaban, ya que hubo un gran salto de performance en la generación anterior, el Multi-Frame Generation de DLSS 4 y soporte para tecnologías futuras como Neural Rendering y Neural Shading junto con nuevas capacidades RTX como RTX Fur, RTX Hair y RTX Skin, debería haber una razón suficiente para optar por una RTX 50 en vez de una RTX 40.

En cuanto a las otras dos tarjetas, la GeForce RTX 5070 Ti y la GeForce RTX 5070, Nvidia afirma un aumento del rendimiento del 20 % en los mismos escenarios de juego RT nativo (sin DLSS) en comparación con la RTX 4070 Ti y la RTX 4070.

La RTX 5090 está equipada con una enorme capacidad de memoria de 32 GB, lo que la convierte en una solución potente para creadores de contenido y jugadores de alta resolución, especialmente aquellos que utilizan los últimos monitores QD-OLED DP 2.1 de 4K y 240 Hz, mientras que la RTX 5080 y la RTX 5070 Ti también vienen con una respetable capacidad de memoria GDDR7 de 16 GB, mientras que la RTX 5070 apunta al segmento de gama alta convencional con 12 GB de memoria GDDR7.

La NVIDIA GeForce RTX 5090 llegará a las tiendas el 30 de enero junto con la RTX 5080 por un precio de venta sugerido de US$ 1999 y US$ 999, respectivamente, mientras que la RTX 5070 Ti y la RTX 5070 estarán disponibles en febrero por US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Especificaciones de la Serie GeForce RTX 50 “Blackwell”

RTX 5090 RTX 5080 RTX 5070 Ti
RTX 5070
Plaqueta & SKU PG144/145 SKU 30 PG144/147 SKU 45 PG147 SKU 60 PG146/147 SKU 70
GPU GB202-300 GB203-400 GB203-300 GB205 -300
SMs
170
84
70
48
Núcleos CUDA
21760
10752
8960
6144
Memoria
32 GB GDDR7
16 GB GDDR7
16 GB GDDR7
12 GB GDDR7
Bus de Memoria
512-bit
256-bit
256-bit
192-bit
Reloj de Memoria
28 Gbps
30Gbps
28Gbps
28Gbps
Ancho de Banda
1792 GB/s
960 GB/s
896 GB/s
672 GB/s
Conectores de Energía 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin
Consumo
575w
360w
300W
250W
Salidas de Video 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1
Interfaz PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16
Precio de Lanzamiento US$ 1.999 US$ 999 US$ 749 US$ 549
Fecha de Lanzamiento 30 de Enero 2025 30 de Enero 2025 Febrero 2025 Febrero 2025

La Serie GeForce RTX 50, basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos tensoriales de quinta generación y los núcleos RT de cuarta generación, ofrece grandes avances en renderizado basado en IA, lo que incluye sombreadores neuronales, tecnologías humanas digitales, geometría e iluminación.

«Blackwell, el motor de la IA, ha llegado para los jugadores, desarrolladores y creativos de PC», afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «Blackwell, que fusiona el renderizado neuronal basado en IA y el trazado de rayos, es la innovación más importante en gráficos de ordenador desde que introdujimos el sombreado programable hace 25 años.»

La GPU GeForce RTX 5090, la más rápida hasta la fecha, cuenta con 92.000 millones de transistores que proporcionan más de 3.352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS) de capacidad de cálculo. Gracias a las innovaciones de la arquitectura Blackwell y DLSS 4, la GPU GeForce RTX 5090 supera hasta 2 veces el rendimiento de la GPU GeForce RTX 4090.

GeForce Blackwell llega a los portátiles con todas las funciones de los modelos de sobremesa, lo que supone una mejora considerable de la informática portátil, que incluye una extraordinaria capacidad gráfica y una notable eficiencia.

La generación Blackwell de la tecnología NVIDIA Max-Q prolonga la duración de la batería hasta un 40% y permite crear portátiles finos y ligeros que mantienen su elegante diseño sin sacrificar potencia ni rendimiento.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Blackwell introduce la IA en los sombreadores

Hace 25 años, NVIDIA introdujo GeForce 3 y los sombreadores programables, que sentaron las bases para dos décadas de innovación gráfica, desde el sombreado de píxeles hasta el sombreado por cálculo y el trazado de rayos en tiempo real. Junto con las GPU de la serie GeForce RTX 50, NVIDIA presenta los sombreadores neuronales RTX, que incorporan pequeñas redes de IA a los sombreadores programables, lo que desbloquea materiales de calidad cinematográfica, iluminación y mucho más en los juegos en tiempo real.

El renderizado de personajes de videojuegos es una de las tareas más difíciles de los gráficos en tiempo real, ya que la gente es propensa a notar los más pequeños errores o artefactos en los humanos digitales. RTX Neural Faces toma como entrada un rostro rasterizado sencillo y datos de pose en 3D, y utiliza IA generativa para renderizar en tiempo real un rostro digital de alta calidad y temporalmente estable.

RTX Neural Faces se complementa con las nuevas tecnologías RTX para el trazado de rayos del pelo y la piel. Junto con la nueva RTX Mega Geometry, que permite hasta 100 veces más triángulos trazados por rayos en una escena, estos avances están preparados para ofrecer un enorme salto en el realismo de los personajes y entornos de los juegos.

La potencia del renderizado neural, DLSS 4 y el nuevo modelo de transformador DLSS se muestra en las GPU de la Serie GeForce RTX 50 con Zorah, una innovadora demostración tecnológica de NVIDIA.

Personajes autónomos

Las GPU de la Serie GeForce RTX 50 incorporan la tecnología TOPS de IA más avanzada del mercado para dotar de autonomía a los personajes de los juegos en paralelo con el renderizado.

NVIDIA presenta un conjunto de nuevas tecnologías ACE que permiten a los personajes percibir, planificar y actuar como jugadores humanos. Los personajes autónomos controlados por ACE se están integrando en PUBG: BATTLEGROUNDS de KRAFTON y en InZOI, el próximo juego de simulación de vida del editor, así como en MIR5 de Wemade Next.

En PUBG, los compañeros equipados con NVIDIA ACE planifican y ejecutan acciones estratégicas, trabajando dinámicamente con los jugadores humanos para asegurar la supervivencia. InZOI incluye personajes Zoi inteligentes que ajustan su comportamiento de forma autónoma en función de los objetivos y los acontecimientos del juego. En MIR5, los jefes de las incursiones, controlados por modelos de lenguaje amplio (LLM), adaptan sus tácticas en función del comportamiento del jugador, lo que crea encuentros más dinámicos y desafiantes.

Modelos AI Foundation para PC RTX AI

Los casos de uso abarcan LLM, modelos de lenguaje de visión, generación de imágenes, habla, modelos de incrustación para recuperación-generación aumentada, extracción de PDF y visión por computador. Los microservicios NIM incluyen todos los componentes necesarios para ejecutar IA en PC y están optimizados para su implantación en todas las GPU NVIDIA.

Para mostrar cómo los entusiastas y desarrolladores de RTX pueden utilizar los microservicios NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA lanzará una serie de microservicios NVIDIA NIM y AI Blueprints para PC RTX AI de los mejores desarrolladores de modelos como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability.AI.

Para demostrar cómo entusiastas y desarrolladores pueden utilizar NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA ha presentado hoy Project R2X, un avatar de PC dotado de visión que puede poner la información al alcance del usuario, ayudarle con aplicaciones de escritorio y llamadas de videoconferencia, leer y resumir documentos, etc.

Herramientas de IA para creadores

Las GPU GeForce RTX Serie 50 potencian los flujos de trabajo creativos. Las GPU de la serie RTX 50 son las primeras GPU de consumo que admiten precisión FP4, lo que multiplica por 2 el rendimiento de generación de imágenes de IA para modelos como FLUX y permite ejecutar modelos generativos de IA localmente en un espacio de memoria más reducido que el hardware de la generación anterior.

La aplicación NVIDIA Broadcast incorpora dos funciones beta basadas en IA para retransmisiones en directo: Studio Voice, que mejora el audio del micrófono, y Virtual Key light, que ilumina los rostros de los retransmisores. Streamlabs presenta el Asistente Inteligente de Retransmisión, basado en NVIDIA ACE e Inworld AI, que actúa como copresentador, productor y asistente técnico para mejorar las retransmisiones en directo.

Junto con el anuncio de la Serie GeForce RTX 50, Nvidia anunció DLSS 4, una tecnología exclusiva para la arquitectura Blackwell introduce la “generación de múltiples cuadros” (Multi-Frame Generation), la cual es capaz de generar aún más cuadros por adelantado (hasta 3, en comparación a 1 de las RTX 40).

NVIDIA afirma que ofrecerá un rendimiento hasta 8 veces mayor en juegos como Cyberpunk 2077 y representa la actualización más importante de DLSS desde su estreno en el 2020.

La tecnología mejora el rendimiento al introducir cuadros adicionales en el flujo de gráficos, todos generados artificialmente. Los usuarios de herramientas de terceros que duplican o triplican las velocidades de cuadros reconocerán el potencial en las imágenes debajo.

La actualización de DLSS4 mejorará los algoritmos y los modelos de IA para todas las series RTX. La serie NVIDIA RTX 50 generará esencialmente no uno sino tres cuadros por adelantado, todo ello manteniendo una baja latencia, gracias a la tecnología Reflex 2 actualizada (que no es exclusiva de la serie 50). Otras GPUs RTX también verán una mejora de latencia.

Sin embargo, el detalle importante es que NVIDIA ha confirmado que la generación de múltiples cuadros DLSS, la característica principal de DLSS 4, será exclusiva de la serie RTX 50. Si bien las tarjetas más antiguas pueden admitir la funcionalidad de escalado, no se beneficiarán de los cuadros adicionales generados por el hardware, algo que es predecible por parte de la compañía.

Para la serie RTX 40, esto significa que solo se genera un cuadro por adelantado, mientras que la serie RTX 20 no admitirá la generación de cuadros en absoluto. NVIDIA promete un aumento significativo del rendimiento, hasta 8 veces, lo que lo hace ideal para monitores 4K de 240 Hz.

DLSS 4 se lanzará con soporte para 75 juegos el primer día. Será totalmente compatible con todas las GPU de la serie RTX 50, mientras que las tarjetas de la serie RTX 40 utilizarán la tecnología de generación de un solo cuadro.

Lista de Juegos para DLSS 4:

  • Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, Indiana Jones and the Great Circle y Star Wars Outlaws se actualizarán con soporte nativo en el juego para la generación de múltiples cuadros DLSS cuando se lancen las GPU de la serie GeForce RTX 50.
  • Black Myth: Wukong, NARAKA: BLADEPOINT, Marvel Rivals y Microsoft Flight Simulator 2024 se lanzarán poco después.
  • Black State, DOOM: The Dark Ages y Dune: Awakening se lanzarán con la generación de múltiples cuadros DLSS habilitada.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

Nvidia anuncia DLSS 4 con Multi-Frame Generation - Benchmarks y Listado Inicial de Juegos

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan dos veces más parámetros y cuatro veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Reflex 2

La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Generación de múltiples cuadros con DLSS: multiplique el rendimiento con las GPU GeForce RTX Serie 50

El modelo de IA de la generación de cuadros con DLSS 3 utiliza datos del juego, como vectores de movimiento y profundidad, y un campo de flujo óptico del acelerador de flujo óptico de la serie GeForce RTX 40 para generar un cuadro adicional.

La generación de múltiples cuadros era prohibitivamente costosa, ya que se requerirían tanto el acelerador de flujo óptico como el modelo de IA para cada nuevo cuadro generado, y el costo de rendimiento limitaría la GPU, lo que daría como resultado velocidades de cuadros de entrada más bajas.

La generación de múltiples cuadros con DLSS 4 combina múltiples innovaciones de hardware Blackwell y software DLSS para hacer realidad la generación de múltiples cuadros.

El nuevo modelo de IA de generación de cuadros es un 40% más rápido, utiliza un 30% menos de VRAM y solo necesita ejecutarse una vez por cuadro renderizado para generar múltiples cuadros.

Por ejemplo, en Warhammer 40,000: Darktide, este modelo proporcionó una velocidad de cuadros un 10% más rápida, mientras usaba 400 MB menos de memoria a 4K, con la configuración máxima, usando la generación de cuadros DLSS.

También se ha acelerado la generación del campo de flujo óptico al reemplazar el flujo óptico de hardware con un modelo de IA muy eficiente. Juntos, los modelos de IA reducen significativamente el costo computacional de generar cuadros adicionales.

Velocidades de cuadros más rápidas y menor consumo total de VRAM con el nuevo modelo de generación de cuadros. Capturado en Warhammer 40,000: Darktide en una GeForce RTX 5090, a 4K, con la configuración más alta del juego y la generación de cuadros DLSS.

Incluso con estas eficiencias, la GPU aún necesita ejecutar 5 modelos de IA en Super Resolution, Ray Reconstruction y Multi Frame Generation para cada cuadro renderizado, todo en unos pocos milisegundos; de lo contrario, la generación de cuadros múltiples DLSS podría haberse convertido en un desacelerador. Para lograr esto, las GPU GeForce RTX Serie 50 incluyen núcleos Tensor de quinta generación con hasta 2,5 veces más rendimiento de procesamiento de IA.

Una vez que se generan los nuevos cuadros, se distribuyen de manera uniforme para brindar una experiencia fluida. La generación de cuadros DLSS 3 utiliza un ritmo basado en CPU con una variabilidad que puede combinarse con cuadros adicionales, lo que genera un ritmo de cuadros menos consistente entre cada cuadro, lo que afecta la fluidez.

Para abordar las complejidades de generar varios cuadros, Blackwell utiliza la medición de volteo de hardware, que traslada la lógica de ritmo de cuadros al motor de visualización, lo que permite que la GPU administre con mayor precisión el tiempo de visualización. El motor de visualización Blackwell también se ha mejorado con el doble de capacidad de procesamiento de píxeles para admitir resoluciones y frecuencias de actualización más altas para la medición de volteo de hardware con DLSS 4.

Al trabajar en conjunto, nuestras nuevas innovaciones de hardware y software permiten que DLSS 4 genere 15 de cada 16 píxeles con una excelente calidad de imagen, fluidez y latencia.

El nuevo modelo de transformador: mejoras en la calidad de imagen para todos los jugadores de GeForce RTX

DLSS 4 incluye una importante actualización de la arquitectura para la reconstrucción de rayos DLSS, la súper resolución DLSS y el DLAA, con el primer uso en tiempo real de un modelo basado en transformadores en la industria gráfica.

Anteriormente, DLSS utilizaba redes neuronales convolucionales (CNN) para generar nuevos píxeles mediante el análisis del contexto localizado y el seguimiento de los cambios en esas regiones en fotogramas sucesivos. Después de seis años de mejoras continuas, hemos alcanzado los límites de lo que es posible con la arquitectura CNN de DLSS.

El nuevo modelo de transformador DLSS utiliza un transformador de visión, lo que permite operaciones de autoatención para evaluar la importancia relativa de cada píxel en todo el fotograma y en varios fotogramas.

Al emplear el doble de parámetros del modelo CNN para lograr una comprensión más profunda de las escenas, el nuevo modelo genera píxeles que ofrecen mayor estabilidad, menor efecto fantasma, mayor detalle en movimiento y bordes más suaves en una escena.

En contenido con trazado de rayos intensivo, el nuevo modelo de transformador para Ray Reconstruction ofrece una gran mejora en la calidad de imagen, especialmente en escenas con condiciones de iluminación difíciles.

Por ejemplo, en estas escenas de Alan Wake 2, se aumenta la estabilidad en la cerca de alambre altamente detallada, se reduce el efecto fantasma en las aspas del ventilador y se elimina el brillo en las líneas eléctricas, lo que mejora la experiencia inmersiva del jugador en el juego en tercera persona.

El modelo de transformador para Super Resolution también muestra resultados prometedores y se lanzará como versión beta para permitir que los usuarios exploren las mejoras y brinden comentarios antes del lanzamiento oficial. El modelo ha demostrado una mejor estabilidad temporal, menos imágenes superpuestas y mayor detalle en movimiento.

La nueva arquitectura del modelo de transformador proporcionará años de margen para ofrecer mejoras continuas en la calidad de la imagen, como lo hemos hecho con la arquitectura CNN durante los últimos 6 años.

En Horizon Forbidden West Complete Edition, el nuevo modelo de transformador Super Resolution DLSS beta aumenta el detalle de la textura en la ropa y los accesorios de Aloy, así como la claridad general.

Disponibilidad de la Serie RTX 50 y DLSS 4

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

Disponibilidad

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

La entrada Nuevos Drivers GeForce 572.16 para RTX 5080 & RTX 5090, Juegos con DLSS 4, Spider-Man 2, KCD II y más apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

Ya hay gente acampando en Microcenter en los EE.UU. para comprar una RTX 5090 o RTX 5080

Las nueva Serie GeForce RTX 50 hará su debut este jueves 30 de enero con el lanzamiento de las RTX 5080 y RTX 5090, disponible en su modelo Founders Edition de Nvidia como también fabricada por los numerosos partners AIB de la compañía. Si bien faltan días para que los usuarios de PC puedan adquirir una tarjeta, varios gamers o fanáticos del hardware ya están acampando en varias tiendas de la cadena estadounidense Microcenter, por miedo a quedarse sin poder adquirir una.

Dado que el stock inicial de ambas tarjeta no será muy alto (algunos mencionan números de dos digitos) y se teme que los revendedores hagan nuevamente de las suyas (como ya ha sucedido con el lanzamiento de la Serie RTX 40), estos fervientes entusiastas no dejarán nada al azar y esperarán hasta que una RTX 5080 o RTX 5090 esté en sus manos.

Dado que las Founders Edition tienen un costo mucho menor que los modelos de gama alta de fabricantes como ASUS, MSI y otros, además de ser la tarjeta fabricada por Nvidia es la única que ocupa dos ranuras y es compatible con gabinetes de factor de forma pequeño (SFF, Small Form Factor), lo más probable es que la gran mayoría esté esperando adquirir una Founders Edition.

¿Cómo manejará MicroCenter las colas y las compras el día del lanzamiento?

Para garantizar un proceso fluido y justo, MicroCenter utilizará un sistema de cupones el día del lanzamiento. Los cupones se distribuirán a los clientes que estén en la cola por orden de llegada poco antes de que abra la tienda. Un cupón le garantiza la posibilidad de comprar una GPU, pero no garantiza un modelo o fabricante específico.

¿Habrá suficiente inventario para todos los que visiten el día del lanzamiento?

Las NVIDIA RTX 5090 y 5080 son muy esperadas y es espera un gran interés el día del lanzamiento. Si bien no se puede garantizar la disponibilidad, se alienta a los clientes a que visiten su tienda local temprano. Tengna en cuenta que se pueden formar colas en función de los lanzamientos anteriores.

Los redditors del hilo original se preguntan por qué el personal de MicroCenter permite que la gente acampe fuera de la tienda durante cuatro días. Algunos incluso bromean con que NVIDIA podría estar fomentando el revuelo o que los campistas podrían ser empleados de la propia empresa.

Micro Center ha confirmado que solo se venderá una GPU por cliente, sin garantías sobre modelos específicos. Aquellos que esperan en la cola podrían no tener más remedio que comprar lo que quede en stock. Con suerte, no tendrán que comprar el modelo ROG ASTRAL de la RTX 5090, que se venderá a US$ 2800 (en contraste a la Founders Edition que cuesta US$ 1999).

El pasado 23 de enero se levanto el embargo para los análisis de la RTX 5090 (el de la RTX 5080 será el 29 de enero) y medios de alrededor del mundo han publicado sus correspondientes análisis. Hay canales como Hardware Unboxed (que tienen la fama de favorecer a AMD según su conveniencia), hicieron un análisis arrojando principalmente benchmarks en rasterización y algunos con ray tracing.

Con estos resultados sumamente convencionales y haciendo caso omiso al nuevo Multi-Frame Genreation, lógicamente deja a la RTX 5090 mal parada por tener un 27% de rendimiento adicional sobre la RTX 4090, costando 25% más (US$ 1.599 vs US$ 1.999). El canal promete hacer un análisis aparte para DLSS 4, Multi-Frame Generation y Reflex 2, lo cual es bastante conveniente ya que otros sitios han incluido estos datos.

En mi opinión, el análisis que vale, es el de sitios como TechPowerUp o similares, en donde han testeados varios de los títulos que que soportan Multi-Frame Generation X3 y X4 (con build internas provistas por Nvidia) y aquí vemos cómo la RTX 5090 rinde más del doble con DLSS Quality, Ray Tracing y Multi-Frame Generation en su 4X. Cabe mencionar que el resultado promedio en raster de TechPowerUp es del 26%, similar al de Hardware Unboxed.

En estos benchmarks vemos las siguientes diferencias de rendimiento con la configuración mencionada:

  • Alan Wake 2 – RTX 5090 Vs RTX 4090: 145%
  • Hogwarts Legacy – RTX 5090 Vs RTX 4090: 129%
  • Star Wars Outlaws – RTX 5090 Vs RTX 4090: 127%
  • Dragon Age The Veilguard – RTX 5090 Vs RTX 4090: 154%
  • Promedio: 138.75%

Dado que la latencia incluso con el Modo 4X es apenas 10ms mayor que en la resolución nativa sin DLSS, gracias a Reflex 2 y Frame Warp, en mi opinión estos son los benchmarks que deberían determinar la compra entre una RTX 4090 y una RTX 5090.

Aquí pueden ver las diferencias de latencia entre el nuevo modelo de transformador de DLSS y el antiguo modelo CNN (redes neuronales convolucionales), que trae mejoras visuales en DLSS y Ray Reconstrucion en todas las RTX. Comparando Cyberpunk 2077 en su resolución nativa 4K sin ningún tecnología adicional, el juego arroja 38 ms, mientras que con el modo Multi-Frame Generation en 4X, el juego arroja 48 ms, apenas 10 ms y sin utilizar DLSS, lo cual reduce aún más los ms.

Lamentablemente, TechPowerUp no publicó cifras con DLSS y Multi Frame Generation lo cual hubiera sido lo ideal y lo vamos a incluir cuando publiquemos nuestro análisis a fines de este mes o principios del próximo. Lo único negativo aquí (además de un consumo 25% superior a la RTX 4090), es que el nuevo modelo de transformador consume más VRAM, no menos como había mencionado Nvidia, pero esto puede depender de cada juego, así que investigaremos el consumo de VRAM en otros títulos para conocer bien las diferencias de VRAM entre ambos modelos de IA.

Upscaling & Frame Generation
Cyberpunk 2077 RT
GPU Upscaling Framegen FPS Latency VRAM
RTX 5090 Native Off 54 FPS 38 ms 13916 MB
RTX 5090 Transformers / DLAA Off 54 FPS 38 ms 14891 MB
RTX 5090 Transformers / Quality Off 92 FPS 29 ms 12434 MB
RTX 5090 Transformers / Balanced Off 106 FPS 28 ms 12167 MB
RTX 5090 Transformers / Performance Off 124 FPS 26 ms 12130 MB
RTX 5090 Transformers / Ultra Performance Off 129 FPS 22 ms 11588 MB
RTX 5090 CNN / DLAA Off 57 FPS 40 ms 15994 MB
RTX 5090 CNN / Quality Off 96 FPS 27 ms 13699 MB
RTX 5090 CNN / Balanced Off 113 FPS 27 ms 13367 MB
RTX 5090 CNN / Performance Off 128 FPS 25 ms 13307 MB
RTX 5090 CNN / Ultra Performance Off 126 FPS 23 ms 12842 MB
RTX 5090 Native x2 105 FPS 45 ms 14734 MB
RTX 5090 Native x3 151 FPS 51 ms 14896 MB
RTX 5090 Native x4 196 FPS 48 ms 15164 MB
RTX 5090 Native AMD FSR 99 FPS N/A 15046 MB
RTX 4090 Native Off 43 FPS 59 ms 14714 MB
RTX 4090 CNN / DLAA Off 42 FPS 50 ms 14813 MB
RTX 4090 CNN / Quality Off 78 FPS 30 ms 12560 MB
RTX 4090 CNN / Balanced Off 93 FPS 28 ms 12267 MB
RTX 4090 CNN / Performance Off 114 FPS 25 ms 12206 MB
RTX 4090 CNN / Ultra Performance Off 155 FPS 20 ms 11687 MB
RTX 4090 Transformers / DLAA Off 40 FPS 47 ms 14054 MB
RTX 4090 Transformers / Quality Off 67 FPS 33 ms 11908 MB
RTX 4090 Transformers / Balanced Off 80 FPS 30 ms 11643 MB
RTX 4090 Transformers / Performance Off 97 FPS 26 ms 11570 MB
RTX 4090 Transformers / Ultra Performance Off 153 FPS 20 ms 10967 MB
RTX 4090 Native DLSS 74 FPS 57 ms 13714 MB
RX 7900 XTX Native Off 21 FPS N/A 12635 MB
RX 7900 XTX FSR 3 / Performance Off 59 FPS N/A 9250 MB
RX 7900 XTX Native FSR 3 39 FPS N/A 13360 MB

Digital Foundry sí publicó en su video cifras de Multi-Frame Generation en 3X y 4X y el resultado de latencia es menos de 10ms, incluso comparando DLSS en Modo Performance para maximizar el rendimiento y obtener la mayor cantidad de FPS posible.

Durante el Editor’s Day 2025 en el CES, en el cual estuvimos presentes el pasado 8 de enero, Nvidia mostró benchmarks adicionales de la Serie RTX 50 de próxima generación, las cuales incluyen -por ahora- a la RTX 5090, 5080, 5070 Ti y 5070. Según la compañía verde, las cifras de rendimiento 2x que se presentaron durante la presentación de CES 2025 solo son posibles utilizando la nueva tecnología DLSS 4 con MFG (Multi-Frame Generation).

Sin DLSS 4 ni ninguna técnica de reescalado de DLSS, las mejoras de rendimiento nativas no son tan grandes, pero dadas las nuevas tecnologías que ofrece la empresa en los mismos rangos de precios, especialmente las RTX 5070 y 5070 Ti, se espera que ambas tengan muy buenas ventas, especialmente porque la integración de las tecnologías de reescalado y generación de fotogramas se está convirtiendo en algo muy importante en la industria de los juegos y Nvidia ha estado perfeccionando estas últimas para tener un mejor rendimiento e incluso menos latencia que antes.

Sin ir más lejos, con Multi-Frame Generation de DLSS 4 (exclusivo para las GeForce RTX 50), 15 de 16 píxeles serán generados por IA, lo cual deja al rasterizado como algo necesario, pero básicamente obsoleto en términos de rendimiento final.

Comenzando por arriba, NVIDIA declaró oficialmente un aumento del rendimiento del 30% en escenarios de juegos RT nativos sin DLSS involucrado para la GeForce RTX 5090 y del 15 % para la GeForce RTX 5080.

Primeros Benchmarks de la Serie RTX 50 Vs RTX 40 con DLSS 4 (MFG) y su diferencia en Rasterizado

Si bien el salto de rendimiento en rasterizado quizás no sea lo que muchos esperaban, ya que hubo un gran salto de performance en la generación anterior, el Multi-Frame Generation de DLSS 4 y soporte para tecnologías futuras como Neural Rendering y Neural Shading junto con nuevas capacidades RTX como RTX Fur, RTX Hair y RTX Skin, debería haber una razón suficiente para optar por una RTX 50 en vez de una RTX 40.

En cuanto a las otras dos tarjetas, la GeForce RTX 5070 Ti y la GeForce RTX 5070, Nvidia afirma un aumento del rendimiento del 20 % en los mismos escenarios de juego RT nativo (sin DLSS) en comparación con la RTX 4070 Ti y la RTX 4070.

La RTX 5090 está equipada con una enorme capacidad de memoria de 32 GB, lo que la convierte en una solución potente para creadores de contenido y jugadores de alta resolución, especialmente aquellos que utilizan los últimos monitores QD-OLED DP 2.1 de 4K y 240 Hz, mientras que la RTX 5080 y la RTX 5070 Ti también vienen con una respetable capacidad de memoria GDDR7 de 16 GB, mientras que la RTX 5070 apunta al segmento de gama alta convencional con 12 GB de memoria GDDR7.

La NVIDIA GeForce RTX 5090 llegará a las tiendas el 30 de enero junto con la RTX 5080 por un precio de venta sugerido de US$ 1999 y US$ 999, respectivamente, mientras que la RTX 5070 Ti y la RTX 5070 estarán disponibles en febrero por US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Especificaciones de la Serie GeForce RTX 50 “Blackwell”

RTX 5090 RTX 5080 RTX 5070 Ti
RTX 5070
Plaqueta & SKU PG144/145 SKU 30 PG144/147 SKU 45 PG147 SKU 60 PG146/147 SKU 70
GPU GB202-300 GB203-400 GB203-300 GB205 -300
SMs
170
84
70
48
Núcleos CUDA
21760
10752
8960
6144
Memoria
32 GB GDDR7
16 GB GDDR7
16 GB GDDR7
12 GB GDDR7
Bus de Memoria
512-bit
256-bit
256-bit
192-bit
Reloj de Memoria
28 Gbps
30Gbps
28Gbps
28Gbps
Ancho de Banda
1792 GB/s
960 GB/s
896 GB/s
672 GB/s
Conectores de Energía 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin
Consumo
575w
360w
300W
250W
Salidas de Video 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1
Interfaz PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16
Precio de Lanzamiento US$ 1.999 US$ 999 US$ 749 US$ 549
Fecha de Lanzamiento 30 de Enero 2025 30 de Enero 2025 Febrero 2025 Febrero 2025

La Serie GeForce RTX 50, basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos tensoriales de quinta generación y los núcleos RT de cuarta generación, ofrece grandes avances en renderizado basado en IA, lo que incluye sombreadores neuronales, tecnologías humanas digitales, geometría e iluminación.

«Blackwell, el motor de la IA, ha llegado para los jugadores, desarrolladores y creativos de PC», afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «Blackwell, que fusiona el renderizado neuronal basado en IA y el trazado de rayos, es la innovación más importante en gráficos de ordenador desde que introdujimos el sombreado programable hace 25 años.»

La GPU GeForce RTX 5090, la más rápida hasta la fecha, cuenta con 92.000 millones de transistores que proporcionan más de 3.352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS) de capacidad de cálculo. Gracias a las innovaciones de la arquitectura Blackwell y DLSS 4, la GPU GeForce RTX 5090 supera hasta 2 veces el rendimiento de la GPU GeForce RTX 4090.

GeForce Blackwell llega a los portátiles con todas las funciones de los modelos de sobremesa, lo que supone una mejora considerable de la informática portátil, que incluye una extraordinaria capacidad gráfica y una notable eficiencia.

La generación Blackwell de la tecnología NVIDIA Max-Q prolonga la duración de la batería hasta un 40% y permite crear portátiles finos y ligeros que mantienen su elegante diseño sin sacrificar potencia ni rendimiento.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Blackwell introduce la IA en los sombreadores

Hace 25 años, NVIDIA introdujo GeForce 3 y los sombreadores programables, que sentaron las bases para dos décadas de innovación gráfica, desde el sombreado de píxeles hasta el sombreado por cálculo y el trazado de rayos en tiempo real. Junto con las GPU de la serie GeForce RTX 50, NVIDIA presenta los sombreadores neuronales RTX, que incorporan pequeñas redes de IA a los sombreadores programables, lo que desbloquea materiales de calidad cinematográfica, iluminación y mucho más en los juegos en tiempo real.

El renderizado de personajes de videojuegos es una de las tareas más difíciles de los gráficos en tiempo real, ya que la gente es propensa a notar los más pequeños errores o artefactos en los humanos digitales. RTX Neural Faces toma como entrada un rostro rasterizado sencillo y datos de pose en 3D, y utiliza IA generativa para renderizar en tiempo real un rostro digital de alta calidad y temporalmente estable.

RTX Neural Faces se complementa con las nuevas tecnologías RTX para el trazado de rayos del pelo y la piel. Junto con la nueva RTX Mega Geometry, que permite hasta 100 veces más triángulos trazados por rayos en una escena, estos avances están preparados para ofrecer un enorme salto en el realismo de los personajes y entornos de los juegos.

La potencia del renderizado neural, DLSS 4 y el nuevo modelo de transformador DLSS se muestra en las GPU de la Serie GeForce RTX 50 con Zorah, una innovadora demostración tecnológica de NVIDIA.

Personajes autónomos

Las GPU de la Serie GeForce RTX 50 incorporan la tecnología TOPS de IA más avanzada del mercado para dotar de autonomía a los personajes de los juegos en paralelo con el renderizado.

NVIDIA presenta un conjunto de nuevas tecnologías ACE que permiten a los personajes percibir, planificar y actuar como jugadores humanos. Los personajes autónomos controlados por ACE se están integrando en PUBG: BATTLEGROUNDS de KRAFTON y en InZOI, el próximo juego de simulación de vida del editor, así como en MIR5 de Wemade Next.

En PUBG, los compañeros equipados con NVIDIA ACE planifican y ejecutan acciones estratégicas, trabajando dinámicamente con los jugadores humanos para asegurar la supervivencia. InZOI incluye personajes Zoi inteligentes que ajustan su comportamiento de forma autónoma en función de los objetivos y los acontecimientos del juego. En MIR5, los jefes de las incursiones, controlados por modelos de lenguaje amplio (LLM), adaptan sus tácticas en función del comportamiento del jugador, lo que crea encuentros más dinámicos y desafiantes.

Modelos AI Foundation para PC RTX AI

Los casos de uso abarcan LLM, modelos de lenguaje de visión, generación de imágenes, habla, modelos de incrustación para recuperación-generación aumentada, extracción de PDF y visión por computador. Los microservicios NIM incluyen todos los componentes necesarios para ejecutar IA en PC y están optimizados para su implantación en todas las GPU NVIDIA.

Para mostrar cómo los entusiastas y desarrolladores de RTX pueden utilizar los microservicios NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA lanzará una serie de microservicios NVIDIA NIM y AI Blueprints para PC RTX AI de los mejores desarrolladores de modelos como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability.AI.

Para demostrar cómo entusiastas y desarrolladores pueden utilizar NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA ha presentado hoy Project R2X, un avatar de PC dotado de visión que puede poner la información al alcance del usuario, ayudarle con aplicaciones de escritorio y llamadas de videoconferencia, leer y resumir documentos, etc.

Herramientas de IA para creadores

Las GPU GeForce RTX Serie 50 potencian los flujos de trabajo creativos. Las GPU de la serie RTX 50 son las primeras GPU de consumo que admiten precisión FP4, lo que multiplica por 2 el rendimiento de generación de imágenes de IA para modelos como FLUX y permite ejecutar modelos generativos de IA localmente en un espacio de memoria más reducido que el hardware de la generación anterior.

La aplicación NVIDIA Broadcast incorpora dos funciones beta basadas en IA para retransmisiones en directo: Studio Voice, que mejora el audio del micrófono, y Virtual Key light, que ilumina los rostros de los retransmisores. Streamlabs presenta el Asistente Inteligente de Retransmisión, basado en NVIDIA ACE e Inworld AI, que actúa como copresentador, productor y asistente técnico para mejorar las retransmisiones en directo.

Junto con el anuncio de la Serie GeForce RTX 50, Nvidia anunció DLSS 4, una tecnología exclusiva para la arquitectura Blackwell introduce la “generación de múltiples cuadros” (Multi-Frame Generation), la cual es capaz de generar aún más cuadros por adelantado (hasta 3, en comparación a 1 de las RTX 40).

NVIDIA afirma que ofrecerá un rendimiento hasta 8 veces mayor en juegos como Cyberpunk 2077 y representa la actualización más importante de DLSS desde su estreno en el 2020.

La tecnología mejora el rendimiento al introducir cuadros adicionales en el flujo de gráficos, todos generados artificialmente. Los usuarios de herramientas de terceros que duplican o triplican las velocidades de cuadros reconocerán el potencial en las imágenes debajo.

La actualización de DLSS4 mejorará los algoritmos y los modelos de IA para todas las series RTX. La serie NVIDIA RTX 50 generará esencialmente no uno sino tres cuadros por adelantado, todo ello manteniendo una baja latencia, gracias a la tecnología Reflex 2 actualizada (que no es exclusiva de la serie 50). Otras GPUs RTX también verán una mejora de latencia.

Sin embargo, el detalle importante es que NVIDIA ha confirmado que la generación de múltiples cuadros DLSS, la característica principal de DLSS 4, será exclusiva de la serie RTX 50. Si bien las tarjetas más antiguas pueden admitir la funcionalidad de escalado, no se beneficiarán de los cuadros adicionales generados por el hardware, algo que es predecible por parte de la compañía.

Para la serie RTX 40, esto significa que solo se genera un cuadro por adelantado, mientras que la serie RTX 20 no admitirá la generación de cuadros en absoluto. NVIDIA promete un aumento significativo del rendimiento, hasta 8 veces, lo que lo hace ideal para monitores 4K de 240 Hz.

DLSS 4 se lanzará con soporte para 75 juegos el primer día. Será totalmente compatible con todas las GPU de la serie RTX 50, mientras que las tarjetas de la serie RTX 40 utilizarán la tecnología de generación de un solo cuadro.

Lista de Juegos para DLSS 4:

  • Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, Indiana Jones and the Great Circle y Star Wars Outlaws se actualizarán con soporte nativo en el juego para la generación de múltiples cuadros DLSS cuando se lancen las GPU de la serie GeForce RTX 50.
  • Black Myth: Wukong, NARAKA: BLADEPOINT, Marvel Rivals y Microsoft Flight Simulator 2024 se lanzarán poco después.
  • Black State, DOOM: The Dark Ages y Dune: Awakening se lanzarán con la generación de múltiples cuadros DLSS habilitada.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

Nvidia anuncia DLSS 4 con Multi-Frame Generation - Benchmarks y Listado Inicial de Juegos

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan dos veces más parámetros y cuatro veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Reflex 2

La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Generación de múltiples cuadros con DLSS: multiplique el rendimiento con las GPU GeForce RTX Serie 50

El modelo de IA de la generación de cuadros con DLSS 3 utiliza datos del juego, como vectores de movimiento y profundidad, y un campo de flujo óptico del acelerador de flujo óptico de la serie GeForce RTX 40 para generar un cuadro adicional.

La generación de múltiples cuadros era prohibitivamente costosa, ya que se requerirían tanto el acelerador de flujo óptico como el modelo de IA para cada nuevo cuadro generado, y el costo de rendimiento limitaría la GPU, lo que daría como resultado velocidades de cuadros de entrada más bajas.

La generación de múltiples cuadros con DLSS 4 combina múltiples innovaciones de hardware Blackwell y software DLSS para hacer realidad la generación de múltiples cuadros.

El nuevo modelo de IA de generación de cuadros es un 40% más rápido, utiliza un 30% menos de VRAM y solo necesita ejecutarse una vez por cuadro renderizado para generar múltiples cuadros.

Por ejemplo, en Warhammer 40,000: Darktide, este modelo proporcionó una velocidad de cuadros un 10% más rápida, mientras usaba 400 MB menos de memoria a 4K, con la configuración máxima, usando la generación de cuadros DLSS.

También se ha acelerado la generación del campo de flujo óptico al reemplazar el flujo óptico de hardware con un modelo de IA muy eficiente. Juntos, los modelos de IA reducen significativamente el costo computacional de generar cuadros adicionales.

Velocidades de cuadros más rápidas y menor consumo total de VRAM con el nuevo modelo de generación de cuadros. Capturado en Warhammer 40,000: Darktide en una GeForce RTX 5090, a 4K, con la configuración más alta del juego y la generación de cuadros DLSS.

Incluso con estas eficiencias, la GPU aún necesita ejecutar 5 modelos de IA en Super Resolution, Ray Reconstruction y Multi Frame Generation para cada cuadro renderizado, todo en unos pocos milisegundos; de lo contrario, la generación de cuadros múltiples DLSS podría haberse convertido en un desacelerador. Para lograr esto, las GPU GeForce RTX Serie 50 incluyen núcleos Tensor de quinta generación con hasta 2,5 veces más rendimiento de procesamiento de IA.

Una vez que se generan los nuevos cuadros, se distribuyen de manera uniforme para brindar una experiencia fluida. La generación de cuadros DLSS 3 utiliza un ritmo basado en CPU con una variabilidad que puede combinarse con cuadros adicionales, lo que genera un ritmo de cuadros menos consistente entre cada cuadro, lo que afecta la fluidez.

Para abordar las complejidades de generar varios cuadros, Blackwell utiliza la medición de volteo de hardware, que traslada la lógica de ritmo de cuadros al motor de visualización, lo que permite que la GPU administre con mayor precisión el tiempo de visualización. El motor de visualización Blackwell también se ha mejorado con el doble de capacidad de procesamiento de píxeles para admitir resoluciones y frecuencias de actualización más altas para la medición de volteo de hardware con DLSS 4.

Al trabajar en conjunto, nuestras nuevas innovaciones de hardware y software permiten que DLSS 4 genere 15 de cada 16 píxeles con una excelente calidad de imagen, fluidez y latencia.

El nuevo modelo de transformador: mejoras en la calidad de imagen para todos los jugadores de GeForce RTX

DLSS 4 incluye una importante actualización de la arquitectura para la reconstrucción de rayos DLSS, la súper resolución DLSS y el DLAA, con el primer uso en tiempo real de un modelo basado en transformadores en la industria gráfica.

Anteriormente, DLSS utilizaba redes neuronales convolucionales (CNN) para generar nuevos píxeles mediante el análisis del contexto localizado y el seguimiento de los cambios en esas regiones en fotogramas sucesivos. Después de seis años de mejoras continuas, hemos alcanzado los límites de lo que es posible con la arquitectura CNN de DLSS.

El nuevo modelo de transformador DLSS utiliza un transformador de visión, lo que permite operaciones de autoatención para evaluar la importancia relativa de cada píxel en todo el fotograma y en varios fotogramas.

Al emplear el doble de parámetros del modelo CNN para lograr una comprensión más profunda de las escenas, el nuevo modelo genera píxeles que ofrecen mayor estabilidad, menor efecto fantasma, mayor detalle en movimiento y bordes más suaves en una escena.

En contenido con trazado de rayos intensivo, el nuevo modelo de transformador para Ray Reconstruction ofrece una gran mejora en la calidad de imagen, especialmente en escenas con condiciones de iluminación difíciles.

Por ejemplo, en estas escenas de Alan Wake 2, se aumenta la estabilidad en la cerca de alambre altamente detallada, se reduce el efecto fantasma en las aspas del ventilador y se elimina el brillo en las líneas eléctricas, lo que mejora la experiencia inmersiva del jugador en el juego en tercera persona.

El modelo de transformador para Super Resolution también muestra resultados prometedores y se lanzará como versión beta para permitir que los usuarios exploren las mejoras y brinden comentarios antes del lanzamiento oficial. El modelo ha demostrado una mejor estabilidad temporal, menos imágenes superpuestas y mayor detalle en movimiento.

La nueva arquitectura del modelo de transformador proporcionará años de margen para ofrecer mejoras continuas en la calidad de la imagen, como lo hemos hecho con la arquitectura CNN durante los últimos 6 años.

En Horizon Forbidden West Complete Edition, el nuevo modelo de transformador Super Resolution DLSS beta aumenta el detalle de la textura en la ropa y los accesorios de Aloy, así como la claridad general.

Disponibilidad de la Serie RTX 50 y DLSS 4

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

Disponibilidad

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

La entrada Ya hay gente acampando en Microcenter en los EE.UU. para comprar una RTX 5090 o RTX 5080 apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

Reviewers podrán publicar análisis de la RTX 5090 el 24 de Enero y GPU sería 30-40% más rápida que la RTX 4090 en Rasterización

Según informó Videocardz, Nvidia permitirá a los medios e influencers publicar los análisis de las RTX 5090 el próximo 24 de enero, 6 días antes de que la tarjeta se lance al mercado junto con la RTX 5080. Los análisis de esta última se podrán publicar el mismo día de su lanzamiento, el 30 de enero.

Sin embargo, originalmente, este no era el plan. Como se había informado anteriormente, Nvidia había impuesto un embargo para el 21 de enero, que era la fecha de venta original de la RTX 5080. Sin embargo, las cosas salieron mal y la compañía lanzó la BIOS final de la RTX 5080 en la última semana de diciembre, lo que obligó a los partners de la placa a trabajar horas extra para prepararse para el próximo lanzamiento.

Parece que Nvidia fue persuadida por estos AIB para mover la fecha del embargo al 30 de enero. Esta es ahora la fecha de lanzamiento tanto para la RTX 5090 como para la RTX 5080. Curiosamente, la RTX 5080 no será revisada primero. El embargo para las revisiones no incluye ambas tarjetas el mismo día: las revisiones de la RTX 5090 se publicarán una semana antes.

Fechas de embargo de las tarjetas GeForce RTX 5090 y RTX 5080:

  • 24 de enero: Reseñas de las tarjetas GeForce RTX 5090/ RTX 5090 D Founders Edition y AIB
  • 30 de enero: Reseñas de las tarjetas GeForce RTX 5080 Founders Edition y AIB
  • 30 de enero: Ventas de las tarjetas GeForce RTX 5090/ RTX 5090 D FE/AIB y RTX 5080 FE/AIB

Hasta donde se sabe, Nvidia no tiene embargos separados para las tarjetas Founders Edition y AIB esta vez. Al menos varias marcas, incluida Nvidia, han emitido acuerdos de confidencialidad hoy que enumeran las mismas fechas para ambos tipos de tarjetas gráficas. Por supuesto, las fechas aún podrían cambiar, pero nos parece poco probable.

Otro detalle es que NVIDIA tiene el mismo embargo para sus modelos globales RTX 5090 y RTX 5090D exclusivos para China. Este último presenta un rendimiento de IA restringido, como explicamos en una historia anterior.

Por otro lado, la RTX 5090 sería entre 30 y 40% más rápida (en rasterización) en comparación con la RTX 4090. Black Myth: Wukong arroja 21 FPS con la RTX 4090 sin DLSS ni Frame Generation, mientras que con la RTX 5090 arroja 29 FPS, lo cual sería una diferencia de 38%.

Según el video de DLSS4 de Cyberpunk 2077, la RTX 5090 alcanzaba los 27 FPS en resolución nativa 4K con Path Tracing. En esa misma escena, la RTX 4090 alcanzaba los 20 FPS. Esto significa que la RTX 5090 es un 35 % más rápida que la RTX 4090.

Especificaciones de la Serie GeForce RTX 50 “Blackwell”

RTX 5090 RTX 5080 RTX 5070 Ti
RTX 5070
Plaqueta & SKU PG144/145 SKU 30 PG144/147 SKU 45 PG147 SKU 60 PG146/147 SKU 70
GPU GB202-300 GB203-400 GB203-300 GB205 -300
SMs
170
84
70
48
Núcleos CUDA
21760
10752
8960
6144
Memoria
32 GB GDDR7
16 GB GDDR7
16 GB GDDR7
12 GB GDDR7
Bus de Memoria
512-bit
256-bit
256-bit
192-bit
Reloj de Memoria
28 Gbps
30Gbps
28Gbps
28Gbps
Ancho de Banda
1792 GB/s
960 GB/s
896 GB/s
672 GB/s
Conectores de Energía 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin
Consumo
575w
360w
300W
250W
Salidas de Video 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1
Interfaz PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16
Precio de Lanzamiento US$ 1.999 US$ 999 US$ 749 US$ 549
Fecha de Lanzamiento 30 de Enero 2025 30 de Enero 2025 Febrero 2025 Febrero 2025

Durante la CES 2025, NVIDIA presentó el pasado 6 de enero la Serie GeForce RTX 50, las GPU de consumo más avanzadas para jugadores, creadores y desarrolladores de de sobremesa y portátiles

La Serie GeForce RTX 50, basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos tensoriales de quinta generación y los núcleos RT de cuarta generación, ofrece grandes avances en renderizado basado en IA, lo que incluye sombreadores neuronales, tecnologías humanas digitales, geometría e iluminación.

«Blackwell, el motor de la IA, ha llegado para los jugadores, desarrolladores y creativos de PC», afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «Blackwell, que fusiona el renderizado neuronal basado en IA y el trazado de rayos, es la innovación más importante en gráficos de ordenador desde que introdujimos el sombreado programable hace 25 años.»

La GPU GeForce RTX 5090, la más rápida hasta la fecha, cuenta con 92.000 millones de transistores que proporcionan más de 3.352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS) de capacidad de cálculo. Gracias a las innovaciones de la arquitectura Blackwell y DLSS 4, la GPU GeForce RTX 5090 supera hasta 2 veces el rendimiento de la GPU GeForce RTX 4090.

GeForce Blackwell llega a los portátiles con todas las funciones de los modelos de sobremesa, lo que supone una mejora considerable de la informática portátil, que incluye una extraordinaria capacidad gráfica y una notable eficiencia.

La generación Blackwell de la tecnología NVIDIA Max-Q prolonga la duración de la batería hasta un 40% y permite crear portátiles finos y ligeros que mantienen su elegante diseño sin sacrificar potencia ni rendimiento.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Reflex 2

La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Blackwell introduce la IA en los sombreadores

Hace 25 años, NVIDIA introdujo GeForce 3 y los sombreadores programables, que sentaron las bases para dos décadas de innovación gráfica, desde el sombreado de píxeles hasta el sombreado por cálculo y el trazado de rayos en tiempo real. Junto con las GPU de la serie GeForce RTX 50, NVIDIA presenta los sombreadores neuronales RTX, que incorporan pequeñas redes de IA a los sombreadores programables, lo que desbloquea materiales de calidad cinematográfica, iluminación y mucho más en los juegos en tiempo real.

El renderizado de personajes de videojuegos es una de las tareas más difíciles de los gráficos en tiempo real, ya que la gente es propensa a notar los más pequeños errores o artefactos en los humanos digitales. RTX Neural Faces toma como entrada un rostro rasterizado sencillo y datos de pose en 3D, y utiliza IA generativa para renderizar en tiempo real un rostro digital de alta calidad y temporalmente estable.

RTX Neural Faces se complementa con las nuevas tecnologías RTX para el trazado de rayos del pelo y la piel. Junto con la nueva RTX Mega Geometry, que permite hasta 100 veces más triángulos trazados por rayos en una escena, estos avances están preparados para ofrecer un enorme salto en el realismo de los personajes y entornos de los juegos.

La potencia del renderizado neural, DLSS 4 y el nuevo modelo de transformador DLSS se muestra en las GPU de la Serie GeForce RTX 50 con Zorah, una innovadora demostración tecnológica de NVIDIA.

Personajes autónomos

Las GPU de la Serie GeForce RTX 50 incorporan la tecnología TOPS de IA más avanzada del mercado para dotar de autonomía a los personajes de los juegos en paralelo con el renderizado.

NVIDIA presenta un conjunto de nuevas tecnologías ACE que permiten a los personajes percibir, planificar y actuar como jugadores humanos. Los personajes autónomos controlados por ACE se están integrando en PUBG: BATTLEGROUNDS de KRAFTON y en InZOI, el próximo juego de simulación de vida del editor, así como en MIR5 de Wemade Next.

En PUBG, los compañeros equipados con NVIDIA ACE planifican y ejecutan acciones estratégicas, trabajando dinámicamente con los jugadores humanos para asegurar la supervivencia. InZOI incluye personajes Zoi inteligentes que ajustan su comportamiento de forma autónoma en función de los objetivos y los acontecimientos del juego. En MIR5, los jefes de las incursiones, controlados por modelos de lenguaje amplio (LLM), adaptan sus tácticas en función del comportamiento del jugador, lo que crea encuentros más dinámicos y desafiantes.

Modelos AI Foundation para PC RTX AI

Los casos de uso abarcan LLM, modelos de lenguaje de visión, generación de imágenes, habla, modelos de incrustación para recuperación-generación aumentada, extracción de PDF y visión por computador. Los microservicios NIM incluyen todos los componentes necesarios para ejecutar IA en PC y están optimizados para su implantación en todas las GPU NVIDIA.

Para mostrar cómo los entusiastas y desarrolladores de RTX pueden utilizar los microservicios NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA lanzará una serie de microservicios NVIDIA NIM y AI Blueprints para PC RTX AI de los mejores desarrolladores de modelos como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability.AI.

Para demostrar cómo entusiastas y desarrolladores pueden utilizar NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA ha presentado hoy Project R2X, un avatar de PC dotado de visión que puede poner la información al alcance del usuario, ayudarle con aplicaciones de escritorio y llamadas de videoconferencia, leer y resumir documentos, etc.

Herramientas de IA para creadores

Las GPU GeForce RTX Serie 50 potencian los flujos de trabajo creativos. Las GPU de la serie RTX 50 son las primeras GPU de consumo que admiten precisión FP4, lo que multiplica por 2 el rendimiento de generación de imágenes de IA para modelos como FLUX y permite ejecutar modelos generativos de IA localmente en un espacio de memoria más reducido que el hardware de la generación anterior.

La aplicación NVIDIA Broadcast incorpora dos funciones beta basadas en IA para retransmisiones en directo: Studio Voice, que mejora el audio del micrófono, y Virtual Key light, que ilumina los rostros de los retransmisores. Streamlabs presenta el Asistente Inteligente de Retransmisión, basado en NVIDIA ACE e Inworld AI, que actúa como copresentador, productor y asistente técnico para mejorar las retransmisiones en directo.

Junto con el anuncio de la Serie GeForce RTX 50, Nvidia anunció DLSS 4, una tecnología exclusiva para la arquitectura Blackwell introduce la “generación de múltiples cuadros” (Multi-Frame Generation), la cual es capaz de generar aún más cuadros por adelantado (hasta 3, en comparación a 1 de las RTX 40).

NVIDIA afirma que ofrecerá un rendimiento hasta 8 veces mayor en juegos como Cyberpunk 2077 y representa la actualización más importante de DLSS desde su estreno en el 2020.

La tecnología mejora el rendimiento al introducir cuadros adicionales en el flujo de gráficos, todos generados artificialmente. Los usuarios de herramientas de terceros que duplican o triplican las velocidades de cuadros reconocerán el potencial en las imágenes debajo.

La actualización de DLSS4 mejorará los algoritmos y los modelos de IA para todas las series RTX. La serie NVIDIA RTX 50 generará esencialmente no uno sino tres cuadros por adelantado, todo ello manteniendo una baja latencia, gracias a la tecnología Reflex 2 actualizada (que no es exclusiva de la serie 50). Otras GPUs RTX también verán una mejora de latencia.

Sin embargo, el detalle importante es que NVIDIA ha confirmado que la generación de múltiples cuadros DLSS, la característica principal de DLSS 4, será exclusiva de la serie RTX 50. Si bien las tarjetas más antiguas pueden admitir la funcionalidad de escalado, no se beneficiarán de los cuadros adicionales generados por el hardware, algo que es predecible por parte de la compañía.

Para la serie RTX 40, esto significa que solo se genera un cuadro por adelantado, mientras que la serie RTX 20 no admitirá la generación de cuadros en absoluto. NVIDIA promete un aumento significativo del rendimiento, hasta 8 veces, lo que lo hace ideal para monitores 4K de 240 Hz.

DLSS 4 se lanzará con soporte para 75 juegos el primer día. Será totalmente compatible con todas las GPU de la serie RTX 50, mientras que las tarjetas de la serie RTX 40 utilizarán la tecnología de generación de un solo cuadro.

Lista de Juegos para DLSS 4:

  • Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, Indiana Jones and the Great Circle y Star Wars Outlaws se actualizarán con soporte nativo en el juego para la generación de múltiples cuadros DLSS cuando se lancen las GPU de la serie GeForce RTX 50.
  • Black Myth: Wukong, NARAKA: BLADEPOINT, Marvel Rivals y Microsoft Flight Simulator 2024 se lanzarán poco después.
  • Black State, DOOM: The Dark Ages y Dune: Awakening se lanzarán con la generación de múltiples cuadros DLSS habilitada.

NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta por 8 el rendimiento

Con la Serie GeForce RTX 50, DLSS 4 estrena la generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas utilizando la IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona al unísono con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.

Nvidia anuncia DLSS 4 con Multi-Frame Generation - Benchmarks y Listado Inicial de Juegos

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan dos veces más parámetros y cuatro veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Reflex 2

La Serie GeForce RTX 50 NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Generación de múltiples cuadros con DLSS: multiplique el rendimiento con las GPU GeForce RTX Serie 50

El modelo de IA de la generación de cuadros con DLSS 3 utiliza datos del juego, como vectores de movimiento y profundidad, y un campo de flujo óptico del acelerador de flujo óptico de la serie GeForce RTX 40 para generar un cuadro adicional.

La generación de múltiples cuadros era prohibitivamente costosa, ya que se requerirían tanto el acelerador de flujo óptico como el modelo de IA para cada nuevo cuadro generado, y el costo de rendimiento limitaría la GPU, lo que daría como resultado velocidades de cuadros de entrada más bajas.

La generación de múltiples cuadros con DLSS 4 combina múltiples innovaciones de hardware Blackwell y software DLSS para hacer realidad la generación de múltiples cuadros.

El nuevo modelo de IA de generación de cuadros es un 40% más rápido, utiliza un 30% menos de VRAM y solo necesita ejecutarse una vez por cuadro renderizado para generar múltiples cuadros.

Por ejemplo, en Warhammer 40,000: Darktide, este modelo proporcionó una velocidad de cuadros un 10% más rápida, mientras usaba 400 MB menos de memoria a 4K, con la configuración máxima, usando la generación de cuadros DLSS.

También se ha acelerado la generación del campo de flujo óptico al reemplazar el flujo óptico de hardware con un modelo de IA muy eficiente. Juntos, los modelos de IA reducen significativamente el costo computacional de generar cuadros adicionales.

Velocidades de cuadros más rápidas y menor consumo total de VRAM con el nuevo modelo de generación de cuadros. Capturado en Warhammer 40,000: Darktide en una GeForce RTX 5090, a 4K, con la configuración más alta del juego y la generación de cuadros DLSS.

Incluso con estas eficiencias, la GPU aún necesita ejecutar 5 modelos de IA en Super Resolution, Ray Reconstruction y Multi Frame Generation para cada cuadro renderizado, todo en unos pocos milisegundos; de lo contrario, la generación de cuadros múltiples DLSS podría haberse convertido en un desacelerador. Para lograr esto, las GPU GeForce RTX Serie 50 incluyen núcleos Tensor de quinta generación con hasta 2,5 veces más rendimiento de procesamiento de IA.

Una vez que se generan los nuevos cuadros, se distribuyen de manera uniforme para brindar una experiencia fluida. La generación de cuadros DLSS 3 utiliza un ritmo basado en CPU con una variabilidad que puede combinarse con cuadros adicionales, lo que genera un ritmo de cuadros menos consistente entre cada cuadro, lo que afecta la fluidez.

Para abordar las complejidades de generar varios cuadros, Blackwell utiliza la medición de volteo de hardware, que traslada la lógica de ritmo de cuadros al motor de visualización, lo que permite que la GPU administre con mayor precisión el tiempo de visualización. El motor de visualización Blackwell también se ha mejorado con el doble de capacidad de procesamiento de píxeles para admitir resoluciones y frecuencias de actualización más altas para la medición de volteo de hardware con DLSS 4.

Al trabajar en conjunto, nuestras nuevas innovaciones de hardware y software permiten que DLSS 4 genere 15 de cada 16 píxeles con una excelente calidad de imagen, fluidez y latencia.

El nuevo modelo de transformador: mejoras en la calidad de imagen para todos los jugadores de GeForce RTX

DLSS 4 incluye una importante actualización de la arquitectura para la reconstrucción de rayos DLSS, la súper resolución DLSS y el DLAA, con el primer uso en tiempo real de un modelo basado en transformadores en la industria gráfica.

Anteriormente, DLSS utilizaba redes neuronales convolucionales (CNN) para generar nuevos píxeles mediante el análisis del contexto localizado y el seguimiento de los cambios en esas regiones en fotogramas sucesivos. Después de seis años de mejoras continuas, hemos alcanzado los límites de lo que es posible con la arquitectura CNN de DLSS.

El nuevo modelo de transformador DLSS utiliza un transformador de visión, lo que permite operaciones de autoatención para evaluar la importancia relativa de cada píxel en todo el fotograma y en varios fotogramas.

Al emplear el doble de parámetros del modelo CNN para lograr una comprensión más profunda de las escenas, el nuevo modelo genera píxeles que ofrecen mayor estabilidad, menor efecto fantasma, mayor detalle en movimiento y bordes más suaves en una escena.

En contenido con trazado de rayos intensivo, el nuevo modelo de transformador para Ray Reconstruction ofrece una gran mejora en la calidad de imagen, especialmente en escenas con condiciones de iluminación difíciles.

Por ejemplo, en estas escenas de Alan Wake 2, se aumenta la estabilidad en la cerca de alambre altamente detallada, se reduce el efecto fantasma en las aspas del ventilador y se elimina el brillo en las líneas eléctricas, lo que mejora la experiencia inmersiva del jugador en el juego en tercera persona.

El modelo de transformador para Super Resolution también muestra resultados prometedores y se lanzará como versión beta para permitir que los usuarios exploren las mejoras y brinden comentarios antes del lanzamiento oficial. El modelo ha demostrado una mejor estabilidad temporal, menos imágenes superpuestas y mayor detalle en movimiento.

La nueva arquitectura del modelo de transformador proporcionará años de margen para ofrecer mejoras continuas en la calidad de la imagen, como lo hemos hecho con la arquitectura CNN durante los últimos 6 años.

En Horizon Forbidden West Complete Edition, el nuevo modelo de transformador Super Resolution DLSS beta aumenta el detalle de la textura en la ropa y los accesorios de Aloy, así como la claridad general.

Disponibilidad de la Serie RTX 50 y DLSS 4

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

Disponibilidad

Para los usuarios de sistemas de sobremesa, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 TOPS de IA y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 TOPS de IA estarán disponibles el 30 de enero a un precio de US$ 1.999 y US$ 999, respectivamente.

La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles a partir de febrero a un precio de US$ 749 y US$ 549, respectivamente.

Las ediciones NVIDIA Founders de las GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 estarán disponibles directamente en nvidia.com y en tiendas selectas de todo el mundo.

Los fabricantes de tarjetas gráficas ASUS, Colorful, Gainward, GALAX, GIGABYTE, INNO3D, KFA2, MSI, Palit, PNY y ZOTAC ofrecerán modelos con reloj de fábrica y sobre-reloj, y los ensambladores de sistemas Falcon Northwest, Infiniarc, MAINGEAR, Mifcom, ORIGIN PC, PC Specialist y Scan Computers ofrecerán modelos para ordenadores de sobremesa.

Los portátiles con GPU GeForce RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo, y las GPU RTX 5070 para portátiles estarán disponibles a partir de abril en los principales fabricantes del mundo, incluidos Acer, ASUS, Dell, GIGABYTE, HP, Lenovo, MECHREVO, MSI y Razer.

La entrada Reviewers podrán publicar análisis de la RTX 5090 el 24 de Enero y GPU sería 30-40% más rápida que la RTX 4090 en Rasterización apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

La GeForce RTX 5080 se lanzaría el próximo 21 de Enero a un precio estimado de US$ 1350-1500 según el modelo

El medio hongkonés HKEPC informó que la GeForce RTX 5080, la GPU con la que debutará la Serie RTX 50, se lanzará el próximo 21 de enero, seguido de la RTX 5090 una semana después.

5080 -> 21 Jan

— HKEPC (@hkepcmedia) January 1, 2025

Esto marca la primera fecha de lanzamiento confirmada (no oficialmente) para la GPU Blackwell de NVIDIA dirigida a los gamers. Vale la pena señalar que esta fecha probablemente se aplique solo a la RTX 5080 (se desconoce si es solo para la Founders Edition de Nvidia o también para las de partners AIB), ya que no se espera que las RTX 5090 y 5070 Ti se lancen junto con este modelo.

Fechas rumoreadas de embargo para la GeForce RTX 5080:

  • 6 de Enero: Anuncio
  • 20 de Enero: Publicación de Review
  • 21 de Enero: Fecha de Lanzamiento

En cuanto al precio, previamente se rumoreaba que la RTX 5080 podría costar US$ 1500, pero una publicación de un sitio chino afirma que no costaría más de US$ 1350, aunque este podría ser el costo de la Founders Edition, y el otro de una tarjeta de terceros.

En pocas palabras, el precio en EE.UU. podría ser desde US$ 1200 hasta 1500. Habrá que esperar al 6 de anuncio para el anuncio oficial, a menos que los precios de alguna manera se filtren antes. El precio de la RTX 5090 sí es mucho más impactante, rondando los US$ 2600, US$ 1000 más que la RTX 4090 Founders Edition en su lanzamiento.

La GeForce RTX 5080 se lanzará el martes 21 de enero (con análisis publicados posiblemente un día antes, como es costumbre), menos de una semana después del lanzamiento de la Intel Arc B570 programada para el 16 de enero.

Además, se rumorea que AMD lanzará sus tarjetas Radeon RX 9070 XT y RX 9070 a fines de enero, lo que hace que la segunda mitad del mes sea particularmente agitada para los entusiastas de los gráficos.

Especificaciones Rumoreadas de la Serie RTX 50 “Blackwell”

RTX 5090 RTX 5080 RTX 5070 Ti
RTX 5070
Plaqueta & SKU PG144/145 SKU 30 PG144/147 SKU 45 PG147 SKU 60 PG146/147 SKU 70
GPU GB202-300 GB203-400 GB203-300 GB205 -300
SMs
170
84
70
48
Núcleos CUDA
21760
10752
8960
6144
Memoria
32 GB GDDR7
16 GB GDDR7
16 GB GDDR7
12 GB GDDR7
Bus de Memoria
512-bit
256-bit
256-bit
192-bit
Reloj de Memoria
28 Gbps
30Gbps
28Gbps
28Gbps
Ancho de Banda
1792 GB/s
960 GB/s
896 GB/s
672 GB/s
Conectores de Energía 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin
Consumo
600W
400W
300W
250W
Salidas de Video 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1
Interfaz PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16
Precio de Lanzamiento Por confirmar Por confirmar Por confirmar Por confirmar
Anuncio Enero 2025 21 de Enero 2025 Por confirmar Por confirmar

El pasado 24 de diciembre hubo dos importantes filtraciones con respecto a la Serie RTX 50. Primero se filtró el PCB de una RTX 5090 de PNY mediante los foros de ChipHell, como también más datos sobre las especificaciones de la RTX 5070 y RTX 5070 Ti, cortesía del insider insignia de Nvidia, kopite7kimi.

Según las imágenes, el PCB de la RTX 4090 cuenta con más de 40 condensadores, 16 módulos GDDR7. La tarjeta es casi con certeza una variante personalizada, dado que la PCB es significativamente más grande que una PCB estándar. Se extiende más allá de los cuatro conectores de pantalla y no hay marcas NVIDIA visibles.

La ausencia de la marca NVIDIA indica que no se trata de una Founders Edition. Sin embargo, la PCB parece llevar la placa PG145, que es el diseño de referencia de NVIDIA. El diseño de la memoria GDDR7 parece coincidir con un diseño filtrado anteriormente.

PCB de la RTX 5090

Como se informó anteriormente, el diseño se asemeja a una figura de «Android», con cinco módulos en cada lado, cuatro en la parte superior y dos debajo de la GPU. En total, hay 16 módulos de memoria, lo que permite potencialmente configuraciones de 32 GB, 48 GB o 64 GB, dependiendo de si se utilizan módulos de 2 GB, 3 GB o 4 GB.

Se espera que la NVIDIA GeForce RTX 5090 incorpore la GPU GB202, que, según se informa, mide 24×31 mm, con un tamaño del chip de 63×56 mm, según otras filtraciones y según la imagen parece coincidir. La PCB solo tiene un conector de alimentación, por lo que lo más probable es que sea uno de 12V-6×2.

Vale la pena señalar que la PCB superior en realidad está invertida verticalmente. HXL juntó ambas PCB, lo que muestra cómo se verían dos PCB de RTX 5090 unidas. Al observar más de cerca las marcas de PCB se confirma que se trata de un modelo PNY basado en la placa PG145 (GB202).

La tarjeta también utiliza visiblemente la interfaz PCIe 5.0, reconocible por su patrón distintivo. En otras palabras, el tamaño de la GPU, la ranura PCIe y el diseño de la GDDR coinciden con la información filtrada anteriormente.

Por otro lado, si bien se desconocen las fechas exactas de lanzamiento de las GeForce RTX 5070 Ti y RTX 5070, se espera que ambas tarjetas se lancen en el primer trimestre del próximo año, y la RTX 5070 Ti ya ha sido confirmada por ZOTAC. La compañía ya se está preparando para este lanzamiento, por lo que es muy probable que aparezca en el CES 2025.

La RTX 5070, por otro lado, puede lanzarse más tarde, lo que podría explicar por qué las especificaciones de esta tarjeta no se habían confirmado, hasta ahora. NVIDIA a menudo cambia las especificaciones y las ajusta antes del lanzamiento. Si bien Kopite7kimi es una fuente confiable con un excelente historial, algunos detalles aún podrían cambiar, así que ténganlo en cuenta.

GeForce RTX 5070
PG146/147-SKU70
GB205-300-A1
6144FP32
192-bit GDDR7 12G
250W

— kopite7kimi (@kopite7kimi) December 25, 2024

Las especificaciones de la RTX 5070 Ti ahora deberían estar finalizadas, a menos que la tarjeta no esté programada para lanzarse dentro de unas pocas semanas. Esta utilizará la GPU GB203-300 con 8.960 núcleos CUDA y se informa que contará con memoria GDDR7 de 256 bits con una capacidad de 16 GB. Estas especificaciones ya se había dado a conocer previamente pero el leaker ahora agrega que la RTX 5070 Ti tarjeta tendría un consumo de energía de 300W, aunque otros rumores sugieren que podría ser de 285 W (lo cual podría ser una variante según la cantidad de ventiladores de la tarjeta).

Una opción mucho más interesante para los jugadores con un presupuesto limitado es la GeForce RTX 5070 (siempre y cuando no aspiren a jugar en 4K), que ahora se dice que cuenta con la GPU GB205-300. Vale la pena señalar que «300» indica que no es un chip completo (NVIDIA usa variantes «4xx» para chips completos). Se espera que la tarjeta tenga 6.144 núcleos CUDA y un consumo de energía de 250W.

Merry Christmas.
GeForce RTX 5070 Ti
PG147-SKU60
GB203-300-A1
8960FP32
256-bit GDDR7 16G
300W

— kopite7kimi (@kopite7kimi) December 25, 2024

Más importante aún, Kopite ha confirmado que la RTX 5070 contarán con 12 GB de memoria GDDR7 con un bus de memoria de 192 bits. Esto significa que no habrá configuraciones no estándar que incluyan módulos de 3 GB o un bus de memoria de 160 bits que permitan diferentes configuraciones.

Desafortunadamente, la RTX 5070 no tendrá una actualización de memoria con respecto a la RTX 4070, pero hay buenas razones para esperar una actualización de este tipo para una variante SUPER más adelante.

RTX 5070 vs. 4070 Series

RTX 5070 Ti vs. 4070 Ti RTX 5070 vs. 4070
Núcleos CUDA +16.7% +1280 +4% +256
Cantidad de Memoria +33% +4GB
Reloj de Memoria +33% +7 Gbps +33% +7 Gbps
Ancho de Banda +77% +392 GB/s +33.3% +168 GB/s
POWER +5% +15W +25% +50W

NVIDIA no ha confirmado ninguna de estas especificaciones todavía, y se espera que las tarjetas RTX 5070 se lancen después de las RTX 5080 y RTX 5090, que podrían llegar entre mediados de enero y principios de febrero o incluso marzo. El precio no ha sido confirmado, y cualquier especulación sobre el precio debe ignorarse hasta el lanzamiento oficial.

Especificaciones Rumoreadas de la Serie RTX 50 “Blackwell”

RTX 5090 RTX 5080 RTX 5070 Ti
RTX 5070
Plaqueta & SKU PG144/145 SKU 30 PG144/147 SKU 45 PG147 SKU 60 PG146/147 SKU 70
GPU GB202-300 GB203-400 GB203-300 GB205 -300
SMs
170
84
70
48
Núcleos CUDA
21760
10752
8960
6144
Memoria
32 GB GDDR7
16 GB GDDR7
16 GB GDDR7
12 GB GDDR7
Bus de Memoria
512-bit
256-bit
256-bit
192-bit
Reloj de Memoria
28 Gbps
30Gbps
28Gbps
28Gbps
Ancho de Banda
1792 GB/s
960 GB/s
896 GB/s
672 GB/s
Power Connectors 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin 1x 16-pin
Consumo
600W
400W
300W
250W
Salidas de Video 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1
Interfaz PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16  PCIe 5.0×16
Precio de Lanzamiento Por confirmar Por confirmar Por confirmar Por confirmar
Anuncio Enero 2025 Enero 2025 Enero 2025 Por confirmar

Hace pocos días, se dio a conocer que la Serie RTX 50 de Nvidia al parecer debutará con la RTX 5080 en vez de la RTX 5090, lo cual indica un cambio con respecto a la Serie RTX 40. Para aquellos que no lo recuerden, Nvidia lanzó la RTX 4090 el 12 de octubre de 2022, seguida por la RTX 4080 el 16 de noviembre. La RTX 3090, por otro lado, se lanzó el 24 de septiembre de 2020, una semana después del debut de la Serie RTX 30 con la RTX  3080 el 17 de septiembre.

It's not ture. RTX 5080 should be released first.

— kopite7kimi (@kopite7kimi) May 7, 2024

El leaker insignia de leaker, kopite7kimi, ya había adelantado esto en mayo de este año, de modo que el rumor de que la RTX 5080 se lanzará antes que la RTX 5090 de alguna manera corrobora nueva información de Wccftech, cuya publicación afirma que la RTX 5080 se lanzará a mediados de enero, seguida por la RTX 5090 pocas semanas después (a fines de enero o mediados de febrero).

«La GeForce RTX 5080 contará con 16 GB de memoria GDDR7 y velocidades ultrarrápidas de hasta 32 Gbps y estará disponible poco después del CES, a mediados de enero. La GeForce RTX 5090 por otro lado, se lanzará pocas semanas después de la RTX 5080. Se dice que tanto la RTX 5090 como la RTX 5090D están considerando un debut a fines de enero o mediados de febrero.»

Videocardz, por otro lado, recibió información reciente de que en la CES 2025, Nvidia se enfocará principalmente en la RTX 5080, por lo que no sería sorprendente que Jensen mostrara primero la 5080 y luego revelara la tarjeta insignia 5090.

Tanto la RTX 5080 como la RTX 5090 ya se han filtrado en varias oportunidades, pero parece haber información contradictoria con respecto a la velocidad de la memoria para la RTX 5080. Además, se dice que las cifras de consumo de energía son más bajas que las informadas anteriormente.

A veces sucede que la información sobre el consumo es resultado de la incorrecta aplicación de los términos TGP y TDP en las especificaciones. TGP se refiere a la potencia máxima ajustable y los partners a menudo lo utilizan como un límite absoluto que el disipador debe soportar. Kopite, que fue uno de los primeros en mencionar los 600W para la RTX 5090, ahora dice que este valor puede “reducirse ligeramente”.

Se espera que la RTX 5090 se lance con la GPU GB202-300, con 21.760 núcleos CUDA y 32 GB de memoria GDDR7, mientras que la RTX 5080, por otro lado, contaría con la GPU GB203-400 con 10.752 núcleos CUDA y 16 GB de memoria (la mitad de memoria y menos de la mitad de núcleos CUDA que la RTX 5090).


Previamente, el sitio alemán HardwareLuxx avistó datos curiosos en el sitio de Inno3D, uno de los partners de Nvidia, en el que se menciona algunos datos interesantes sobre las nuevas tecnologías que implementará la Serie RTX 50, las cuales probablemente serán exclusivas de la misma al igual que la Generación de Fotogramas de la Serie RTX 40.

Cuando se trata de tarjetas gráficas, los socios de las placas solo reciben especificaciones de hardware y diseños de empaquetado para imprimir cajas. Depende de Nvidia revelar las tecnologías que impulsarán las GPU de próxima generación. Sin embargo, parece que Inno3D está al tanto de algunas características nuevas que NVIDIA discutirá en CES 2025, las cuales puede ver en el siguiente cuadro.

Inno3D confirma que la compañía “presentará una nueva gama de tarjetas gráficas en el CES 2025”. La compañía también especifica qué series estarán incluidas, como iChill Frostbite (refrigeración líquida), iChill X3, X3, Twin X2 y una nueva serie llamada White y Small Form Factor (presumiblemente el nombre de la serie). El último punto puede indicar que Nvidia también anunciará tarjetas de gama media en el evento, no solo los modelos de gama alta de 600/400W.

Lo que menciona Inno3D en la nota de prensa con respecto a la Serie RTX 50, es que veremos tanto “tecnología DLSS avanzada”, posiblemente refiriéndose al DLSS de próxima generación (DLSS 4?), “ray tracing mejorado”, y algo que llamó la atención es el punto que menciona las “capacidades de renderizado neuronal”, que se dice que revolucionará la forma en que las tarjetas procesan y muestran los gráficos (y que podría ayudar a reducir el consumo de VRAM en juegos).

Obviamente, esto no es una confirmación de nada, y de alguna manera, estas características podrían asociarse con la Serie RTX 40 existente por el uso de IA. Sin embargo, esto es claramente una nota de prensa de CES 2025 y estos puntos que destaca Inno3D serían características «nuevas». Tampoco tendría mucho sentido hablar de tecnologías ya lanzadas hace más de años, así que veremos con qué nos sorprenderá Nvidia este 6 de enero en la CES 2025.

El renderizado neuronal ya lo había anticipado Nvidia en julio de este año con diferentes objetos, así que no sería coincidencia si la Serie RTX 50 contara con esta característica que podría ser revolucionaria en el mundo del renderizado de gráficos. Según el video que se muestra debajo, los cálculos de shading con el renderizado neuronal podría ser entre 12 y 24 veces más rápido que el renderizado tradicional. La compresión neuronal de texturas había sido anunciada por Nvidia en el 2023.


Previo a la filtración de Inno3D, hubo dos filtraciones importantes sobre la Serie RTX 50. En primer lugar, ZOTAC, uno de los partners principales de Nvidia, listó en su sitio web cinco modelos de GPUs de la Serie RTX 50. Según pudo avistar Videocardz, ellas son Geforce RTX 5090,  RTX 5090 D (modelo exclusivo para China), RTX 5080, RTX 5070 Ti (cuyas especificaciones casi completas se filtraron ayer) y RTX 5070.

Como puede ver en la imagen, no hay ninguna RTX 5060 en esta lista, ni la rumoreada RTX 5080D. Esto sugiere que es posible que la 5080 no requiera una variante especial para el mercado chino. Pero más abajo verán nuevos rumores o filtraciones sobre la RTX 5060 y 5060 Ti.

La compañía añadió nuevos filtros a su categoría de tarjetas gráficas de la Serie RTX 50, confirmando ahora memoria GDDR7 y una nueva capacidad de 32GB. Estos no estaban disponibles para la serie RTX 40, por lo que es una confirmación clara de que las GPU de próxima generación contarán con hasta 32 GB de memoria GDDR7.

A raíz del incidente, Zotac lógicamente ya ha eliminado la Serie RTX 50 de su sitio web junto con los correspondientes filtros de tipo y cantidad memoria de su página, pero en el caché de Google aún aparece la publicación de algunas de estas GPUs, de modo que es posible que Nvidia también la RTX 5070 Ti y RTX 5070 en la CES 2025, no solo la RTX 5090 (la D tiene las especificaciones) y RTX 5080.

Por otro lado, Wccftech afirma haber obtenido nueva información sobre las GeForce RTX 5060 y RTX 5060 Ti. Ahora se dice que Nvidia está trabajando no en uno sino en dos modelos de la serie, que seguirían el camino de los modelos de la generación actual (solo que la RTX 5060 Ti solo sería de 16GB, no habría modelo de 8GB aparentemente como sucedió con la RTX 4060 Ti). Esto eleva a seis el número de SKU conocidos que llegarán a la serie Blackwell.

Según la información, tanto la RTX 5060 como la 5060 Ti utilizan la misma placa de referencia llamada PG152. Es muy probable que estén usando la GPU GB206, pero los recuentos de núcleos CUDA no se han confirmado en este momento. La mayor actualización llega respecto a la memoria, no en términos de capacidad o bus de memoria, sino de velocidad. Se rumorea que el RTX 5060 Ti contará con 16 GB de memoria GDDR7, mientras que se espera que el RTX 5060 tenga 8 GB de memoria en el mismo bus de memoria de 128 bits.

Los gamers que juegan en 1080p probablemente vuelvan a sentirse decepcionados de que la gama baja de la próxima serie, que obviamente será más potente que la serie anterior (tanto en rasterización como en ray tracing) tenga solo 8 GB de memoria (con lo cual no se podría jugar con Ray Tracing ni mucho menos Path Tracing por falta de VRAM, por más potente que sea la GPU), más allá de que gracias a las nuevas GDDR7, el ancho de banda aumentará significativamente en un 65% en comparación con el RTX 4060, alcanzando los 448 GB/s.

Actualmente, no sabemos nada sobre las especificaciones CUDA, las nuevas tecnologías, TDP o incluso el ancho de banda PCIe, pero es muy probable que estas tarjetas cumplan con las especificaciones PCIe 5.0. La nueva generación también podría ver un aumento en las velocidades de reloj, todo lo cual puede contribuir a un mayor rendimiento.

Sin embargo, es posible que la decisión de Nvidia de seguir con 8 GB de VRAM no se ajuste a las expectativas actuales del mercado para aquellos que juegan en 1080p y 1440p, como lo demuestra la serie de tarjetas gráficas Arc B580. Dicho esto, todo lo mencionado sobre las RTX 5060 siguen siendo rumores iniciales y las especificaciones podrían estar sujetas a cambios. En última instancia, Nvidia podría optar por un bus de memoria de 96 bits y aumentar la VRAM a 10 GB si fuera necesario.

Especificaciones Rumoreadas de RTX 5060/5060 Ti

RTX 5060 Ti RTX 5060 RTX 4060 Ti RTX 4060
Plaqueta & SKU PG152 PG152 PG190 SKU 361 PG173 SKU 371
Arquitectura Blackwell GB206 Blackwell GB206 Ada AD106-350 Ada AD107-400
Núcleos CUDA Por confirmar
Por confirmar
4352
3072
Reloj de Boost Por confirmar Por confirmar
2.5 GHz
2.4 GHz
Memoria
16 GB G7
8 GB G7
8/16 GB G6
8 GB G6
Reloj de Memoria
28 Gbps
~28 Gbps
18 Gbps
17 Gbps
Bus de Memoria
128-bit
128-bit
128-bit
128-bit
Ancho de Banda
448 GB/s
~448 GB/s
288 GB/s
272 GB/s
Consumo TBC TBC
160-165W
115W
Interfaz TBC TBC PCIe Gen4 x8 PCIe Gen4 x8
Precio de Lanzamiento TBC TBC US$ 399 (8GB)
US$ 499 (16GB)
US$ 299
Fecha de Lanzamiento Fines de Q1 2015
Fines de Q1 2015 24 de Mayo de 2023 (8GB)
18 de Julio de 2023 (16GB)
19 de Junio de 2023

Según la fuente de Wccftech, se espera que la RTX 5060 Ti y RTX 5060 estén disponibles a finales de febrero o principios de marzo. Los rumores anteriores afirmaban que podría llegar a finales del segundo trimestre de 2025, pero considerando que Nvidia suele lanzar sus GPU en intervalos de uno o dos meses, esto último tendría un poco de sentido. No obstante, lanzar toda la Serie RTX 50 dentro de un período de 4 meses tampoco sería una mala idea para quienes buscan una GPU no muy costosa.

La entrada La GeForce RTX 5080 se lanzaría el próximo 21 de Enero a un precio estimado de US$ 1350-1500 según el modelo apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

❌
❌