Vista Normal

Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerSalida Principal

How 3D Printing Helps Bring USS Cod Memorial to Life

Por: Tom Nardi
5 Febrero 2025 at 09:00

The USS Cod is a Gato-class submarine that saw combat in the Second World War and today operates as a museum ship in Cleveland, Ohio. While many other surviving WWII-era subs were cut into pieces or otherwise modified for public display, Cod is notable for being intact and still in her wartime configuration. It’s considered to be one of the finest submarine restorations in the world, and in a recent video from their official YouTube page, we get a look at how 3D printing is used to keep the 82 year old submarine looking battle-ready.

In the video below, President of the USS Cod Submarine Memorial [Paul Farace] is joined by one of the volunteers who’s been designing and printing parts aboard the submarine. While the Cod is in remarkable condition overall, there’s no shortage of odd bits and pieces that have gone missing over the sub’s decades of service.

3D printing is being used to recreate replica batteries for Cod

Many of these parts are all but unobtainable today, so being able to recreate a look-alike based on drawings and images of the original components is an incredible asset to the team as they work towards accurately recreating what it was like to live and work aboard a Gato-class submarine.

A prime example from the video has to deal with the Mark 27 torpedo that’s on display aboard Cod. The team knew from contemporary images and diagrams that there was supposed to be a small “spinner” propeller at the nose of the torpedo, but it was missing on theirs. So after measuring the opening, a printed facsimile was created which could slide into the nose of the torpedo without requiring any glue or other modifications to the original artifact. The video also references a larger project to create replica batteries for Cod — while the recreated cells are primarily made of painted wood, the terminals and other details on the top are 3D printed.

As we saw underneath the battleship USS New Jersey, solving the unique challenges presented by the preservation of these floating museums often takes some out of the box thinking. Makes us wonder how often those in the hacking and making community get a chance to lend their skills towards projects like these. If you’ve ever found yourself hacking around in a museum, floating or otherwise, we’d love to hear about it.

RGB LED Display Simply Solves The Ping-Pong Ball Problem

30 Enero 2025 at 12:00

A few years ago [Brian McCafferty] created a nice big RGB LED panel in a poster frame that aimed to be easy to move, program, and display. We’d like to draw particular attention to one of his construction methods. On the software end of things there are multiple ways to get images onto a DIY RGB panel, but his assembly technique is worth keeping in mind.

The diameter of ping pong balls is a mismatch for the spacing of LEDs on a strip. The solution? A bit of force.

The technique we want to highlight is not the fact that he used table tennis balls as the diffusers, but rather the particular manner in which he used them. As diffusers, ping-pong balls are economical and they’re effective. But you know what else they are? An inconvenient size!

An LED strip with 30 LEDs per meter puts individual LEDs about 33 mm apart. A regulation ping-pong ball is 40 mm in diameter, making them just a wee bit too big to fit nicely. We’ve seen projects avoid this problem with modular frames that optimize spacing and layout. But [Brian]’s solution was simply to use force.

Observing that ping-pong balls don’t put up much of a fight and the size mismatch was relatively small, he just shoved those (slightly squashy) 40 mm globes into 33 mm spacing. It actually looks… perfectly fine!

We suspect that this method doesn’t scale indefinitely. Probably large displays like this 1200 pixel wall are not the right place to force a square peg into a round hole, but it sure seemed to hit the spot for his poster-sized display. Watch it in action in the video below, or see additional details on the project’s GitHub repository.

DIY Probe Clamps to Ease Your PCB Work

28 Enero 2025 at 03:00

Those of us familiar with PCB work would agree that anything that helps hold probes secure and hands-free to components, traces, or test points is worth looking at. That’s where [2048bits]’ snap probe design comes in. With a little additional and inexpensive hardware, one can have all the hands-free probe clamps one’s workbench can fit!

That first link is where you’ll find a list of required hardware and the CAD files (in .step format) for the probe itself. The obvious approach to making the pieces would be to 3D print them, but we notice the design — while attractive — looks like a challenging print due to the features. We’re not the only ones to see that, and happily there’s already a remix by [user_2299476772] aimed at keeping the essential features while making them easier to print.

If you’re taking a DIY approach to PCB probes, we’d like to remind you that one of our readers discovered dental burrs make absolutely fantastic, non-slip probe tips. This seems like a good opportunity to combine two ideas, and having the CAD files for the probe clamp means modification is straightforward. Let us know on the tips line if you get something working!

[via Hackster]

Hackaday Links: January 19, 2025

20 Enero 2025 at 00:00
Hackaday Links Column Banner

This week, we witnessed a couple of space oopsies as both Starship and New Glenn suffered in-flight mishaps on the same day. SpaceX’s Starship was the more spectacular, with the upper stage of the seventh test flight of the full stack experiencing a “rapid unscheduled disassembly” thanks to a fire developing in the aft section of the stage somewhere over the Turks and Caicos islands, about eight and a half minutes after takeoff from Boca Chica. The good news is that the RUD happened after first-stage separation, and that the Super Heavy booster was not only able to safely return to the pad but also made another successful “chopsticks” landing on the tower. Sorry, that’s just never going to get old.

On the Bezos side of the billionaire rocket club, the maiden flight of Blue Origin’s New Glenn ended with the opposite problem. The upper stage reached orbit, but the reusable booster didn’t make it back to the landing barge parked off the Bahamas. What exactly happened isn’t clear yet, but judging by the telemetry the booster was coming in mighty fast, which may indicate that the engines didn’t restart fully and the thing just broke up when it got into the denser part of the atmosphere.

While we’re not huge fans of doorbell cameras, mainly on privacy grounds but also because paying a monthly fee for service just seems silly, we might reconsider our position after one captured video of a meteorite strike. The impact, which occurred at the Prince Edward Island home of Joe Velaidum, happened back in July but the video was only just released; presumably the delay was for confirmation that the object was indeed a meteorite. Joe’s Ring camera captured video of something yeeting out of the sky and crashing into the sidewalk next to the driveway, in the exact spot he’d been standing only moments before. It’s hard to say if he would have been killed by the impact, but it sure wouldn’t have been fun.

While we’re on space-adjacent topics, we saw an interesting story about a satellite that was knocked out of service for a couple of days thanks to 2024 being a leap year. The Eutelsat OneWeb communications satellite went offline on the last day of the year, apparently because some software wasn’t prepared for the fact that 2024 had 366 days. It’s not clear if this caused any problems with the satellite itself, although the company said the problem was with the “ground segment” so it likely wasn’t. Engineers were able to work through the problem and get it back online within 48 hours, but we’re left wondering how something like this could happen with so many standard libraries out there that specifically deal with leap day calculations.

It’s that time of year again — HOPE_16 is gearing up, and tickets for the August 15-17 conference at St. John’s University in Queens are already on sale. It looks like the Call for Proposals is active now too, so if you’ve got a talk you’d like to give, get going.

And finally, sad news for a hapless early adopter of Bitcoin, whose eleven-year effort to locate a hard drive with 8,000 Bitcoin on it has reached a legal end. Back in 2013, a hard drive owned by James Howells containing the Bitcoin wallet was accidentally disposed of, ending up in a landfill in Newport, Wales. Howells immediately asked for permission to search for the missing fortune, which at the time was worth about $7.5 million. This seems to us like his first mistake; in light of the potential payout, we’d probably have risked a trespassing charge. Howells spent the next couple of years trying to get access while assembling a recovery team, with the effort driven by the ever-increasing price of Bitcoin. Howells also brought suit against the council to get access, an effort that a High Court judge brought to an end last week. So Howells is out of luck, and the hard drive, now worth $765 million, still lies in the landfill.

It’s IP, Over TOSLINK!

Por: Jenny List
10 Enero 2025 at 06:00

At the recent 38C3 conference in Germany, someone gave a talk about sending TOSLINK digital audio over fiber optic networks rather than the very low-end short distance fibre you’ll find behind hour CD player. This gave [Manawyrm] some ideas, so of course the IP-over TOSLINK network was born.

TOSLINK is in effect I2S digital audio as light, so it carries two 44.1 kilosamples per second 16-bit data streams over a synchronous serial connection. At 1544 Kbps, this is coincidentally about the same as a T1 leased line. The synchronous serial link of a TOSLINK connection is close enough to the High-Level Data Link Control, or HDLC, protocol used in some networking applications, and as luck would have it she had some experience in using PPP over HDLC. She could configure her software from that to use a pair of cheap USB sound cards with TOSLINK ports, and achieve a surprisingly respectable 1.47 Mbit/s.

We like this hack, though we can see it’s not entirely useful and we think few applications will be found for it. But she did it because it was there, and that’s the essence of this game. Now all that needs to happen is for someone to use it in conjunction with the original TOSLINK-over network fiber, for a network-over-TOSLINK-over-network abomination.

Star Fox 64 ahora cuenta con un Port Nativo de PC llamado «Starship» – Guía de Instalación y Video de Gameplay

Por: Pey
23 Diciembre 2024 at 16:28

El mismo equipo que realizó el trabajo de decompilación de Ship of Harkinian, el port nativo de PC de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, que se ejecuta en Microsoft Windows, Linux, macOS, Wii U y Nintendo Switch, lanzaron ayer la versión 1.0 de Starship, un port nativo de PC (no oficial, por supuesto) del icónico Star Fox 64 de Nintendo 64.

Similar a los ports de Super Mario 64 y The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Starship no incluye asset protegido por derechos de autor y necesitarán de la ROM oficial del juego. De esta manera, el equipo evita cualquier posible carta de cese y desista por parte de Nintendo.

Actualmente, hay tres API de renderizado compatibles con Starship. Estas son DirectX11 (Windows), OpenGL (todas las plataformas) y Metal (macOS). Puedes cambiar qué API usar en el menú de configuración de la barra de menú. Pueden descargar Starship desde este enlace.

Como jugar Starship en PC

  • Verifica el dump de tu ROM – La ROM compatible es la versión USA 1.1 Rev A. Puedes verificar que has volcado una copia compatible del juego utilizando la suma de comprobación de archivo SHA-1 en línea en https://www.romhacking.net/hash/. El hash para una ROM US 1.1 es SHA-1: 09F0D105F476B00EFA5303A3EBC42E60A7753B7A.
  • Verifica que tu ROM esté en formato .z64 – Tu ROM debe estar en formato .z64. Si está en formato .n64, usa lo siguiente para convertirlo a .z64: https://hack64.net/tools/swapper.php
  • Descarga Starship desde la sección «Releases» y descargar Starship-Centauri-Alfa-Windows.zip

Genera el OTR desde la ROM

Windows

  • Extrae todos los archivos del zip en una carpeta de tu elección.
  • Copia tu ROM en la raíz de la carpeta en la que extrajiste el zip.
  • Ejecuta «generate_otr.bat»

MacOS

  • Extrae todos los archivos del zip en una carpeta de tu elección.
  • Copia tu ROM en la raíz de la carpeta en la que extrajiste el zip.
  • Ejecuta «generate_otr.sh»

Ejecuta Starship.exe para jugar

Actualmente, hay tres API de renderizado compatibles: DirectX11 (Windows), OpenGL (todas las plataformas) y Metal (macOS). Puedes cambiar la API que deseas usar en el menú Configuración ubicado de la barra de menú, lo que requiere reiniciar.

Si tienes problemas de crashes, puedes cambiar la API en el archivo starship.cfg.json buscando la línea «Backend»:{… y cambiando el valor de id a 3 y estableciendo el Nombre en OpenGL. DirectX 11 con id 2 es el valor predeterminado en Windows. Metal con id 4 es el valor predeterminado en macOS.

Configuración por defecto para jugar con teclado

N64 A B Z Start Stick Análogo Botones C D-Pad
Teclado X C Z Barra Espaciadora WASD Flechas Direccionales TFGH

Otros atajos

Teclas Acción
F1 Barra de Menú
F11 Pantalla Completa
Tab Usar assets alternativos
Ctrl+R Reset

Acerca de Star Fox 64

Star Fox 64 (también llamado en Europa Lylat Wars) es un rail shooter de combates aéreos para la consola Nintendo 64. Es un reboot del juego Star Fox​ y es el único juego de la serie de Star Fox desarrollado para Nintendo 64.

Apareció en 1997, formando parte del grupo de juegos que salieron junto al Nintendo 64. Se comercializó acompañado del accesorio «Rumble Pak», el cual hacía vibrar al mando, lo cual fue toda una novedad.​ El juego vendió 4 millones de copias desde su lanzamiento, convirtiéndolo en uno de los mejores juegos vendidos para la consola.

Recibió elogios de la crítica por su animación suave, sus efectos visuales detallados, las actuaciones de voz, y el uso de múltiples rutas de juego.​ Ha sido considerado por muchos críticos y jugadores como uno de los mejores videojuegos jamás hechos.

En un principio, este juego iba a ser parte de la segunda entrega para Super Nintendo de Star Fox, pero la compañía de Nintendo optó por desarrollar el juego para su consola de Nintendo 64, que sería lanzada en menos de un año.

La entrada Star Fox 64 ahora cuenta con un Port Nativo de PC llamado «Starship» – Guía de Instalación y Video de Gameplay apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

Getting Dial-Up To Work Over VOIP Isn’t Always Easy

Por: Lewin Day
20 Diciembre 2024 at 03:00

Dial-up modems used to be the default way of accessing the Internet, but times have moved on. They’re now largely esoteric relics from a time gone by. With regular old phone lines rather hard to come by these days, [Peter Mount] decided to try getting a pair of dial-up modems working over VoIP instead.

The build started with a pair of Linksys PAP2T VoIP phone adapters, which were originally designed for hooking regular phones up to VoIP systems. He paired each US Robotics modem with a PAP2T, and then hooked both into a VoIP Private Branch Exchange which he set up using 3cx on a Raspberry Pi 3B+. The Pi also acted as a server for the modems to connect to. It took a lot of fiddly configuration steps, but he found success in the end. On YouTube, he demonstrates the setup—with that glorious modem sound—communicating successfully at a rate of 9600 baud.

It’s nice to see this vintage hardware communicating in a what is effectively a simulated world created entirely within modern hardware. We’ve seen similar projects before, like this attempt to get dial-up going over Discord. If you’re doing your own odd-ball screechy communications experiments, don’t hesitate to drop us a line!

NoClip publica Video Documental de 1 Hora sobre «El Pasado, Presente y Futuro de Soul Reaver»

Por: Pey
10 Diciembre 2024 at 20:35

Junto con el lanzamiento de Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered, NoClip publicó hoy el prometido video documental de una hora sobre el pasado, el presente y el futuro de Soul Reaver y la saga Legacy of Kain.

El video incluye proyectos cancelados, comentarios de los desarrolladores originales y de Raina Audron, la encargada del proyecto de remasterización luego de haber lanzado su propio remaster no oficial para Dreamcast, y el trabajo de archivo secreto que se realizó para salvar la historia de la franquicia.

También hay datos curiosos sobre el casting de muchos de los personajes, incluyendo a muchos actores de voz que trabajaron en Metal Gear Solid (David Hayter pudo haber sido Raziel), mientras que Mark Hamill pudo haber sido la voz de Janos Audron, entre otros datos peculiares que se muestran en el video.

Pueden leer nuestro análisis de Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered en este enlace.

Aspyr y Crystal Dynamics se complacen en lanzar Legacy of Kain Soul Reaver 1 & 2 Remastered hoy en Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC a través de Steam y Epic Games Store por US$ 29.99 o precio regional.

Desarrollada y publicada por Aspyr basada en las aventuras clásicas de Crystal Dynamics, esta nueva colección incluye versiones remasterizadas de los exitosos juegos de acción y aventuras originales Legacy of Kain Soul Reaver y Legacy of Kain Soul Reaver 2, bellamente restaurados para plataformas modernas con niveles superiores. texturas de resolución, modelos y VFX, así como un nuevo modo de fotografía, cámara mejorada, nuevas opciones de control, rendimiento mejorado y más.

Previamente, en el Blog de PlayStation, el gerente asociado de marca de Aspyr, Matthew Ray, compartió más detalles sobre los jefes y el nuevo sistema de mapas:

Actualizaciones y revelaciones de jefes remasterizados

Cada encuentro con jefe en Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered está diseñado para desafiar el dominio del jugador sobre las habilidades de Raziel. El objetivo con los modelos de personajes era mejorar las texturas tanto como se pudiera y al mismo tiempo asegurarse de que se mezclaran con el mundo apocalíptico.

  • Melchiah: el primero de los lugartenientes de Kain, Raziel debe derrotar. Esta batalla tiene lugar en la Necrópolis, donde Melchiah persigue a Raziel mientras atraviesa puertas, haciendo que el reino espectral ya no sea seguro. Utilice estratégicamente el entorno para exponer las vulnerabilidades de Melchiah y utilice sus propios dispositivos contra él.
  • Zephon: luchó en una catedral en ruinas, Zephon ha evolucionado hasta convertirse en una criatura parecida a un insecto, fusionándose con esta imponente estructura. Tendrás que ascender a las cámaras más altas y quedar atrapado voluntariamente para poder enfrentarlo. Busque en la sala cualquier ventaja elemental que pueda ayudarle en este esfuerzo.
  • Rahab: esta batalla ocurre en una abadía inundada. Rahab es completamente inmune al agua, que es letal para Raziel. Usa la agilidad de Raziel para evitar los mortales ataques de corto y largo alcance de Rahab saltando y utiliza tu nueva habilidad de proyectil telequinético para explotar la extrema vulnerabilidad de Rahab a la luz solar.
  • Dumah: en una fortaleza desolada, Dumah espera la reanimación. Al igual que sus otros hermanos, Dumah es invulnerable a cualquier ataque, por lo que Raziel tiene que ser astuto y atraerlo hacia una llama lo suficientemente poderosa como para derretir incluso el metal más duro, mientras evita tremendos terremotos causados ​​por la increíble fuerza de Dumah.

Raziel primero se enfrenta a Kain en los Pilares, donde debe ser rápido y golpear a Kain tres veces para obtener el Soul Reaver. El segundo encuentro tiene lugar en Chronoplast, donde la arena escalonada hace que la evasión sea aún más desafiante.

Sigue de cerca los movimientos de tu objetivo y date prisa para atacarlo con el Soul Reaver. Si no puedes alcanzarlo a tiempo, usa tu proyectil telequinético para evitar que Kain use su poderoso ataque relámpago. El encuentro es intenso y dramático, pero no revelaremos cómo concluye.

Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered detalla el Nuevo Mapa junto con Screenshots y Trailer de los Jefes

Detalles y jugabilidad del mapa y la brújula

En las versiones originales de los juegos, los jugadores a menudo se encontraban deambulando por los vastos y retorcidos paisajes de Nosgoth, dependiendo en gran medida de la memoria y las señales ambientales para navegar.

La introducción del Mapa y la Brújula marca una mejora reflexiva que combina las comodidades del juego moderno con la preservación de la experiencia de exploración por la que eran conocidos los títulos originales.

La Brújula empuja suavemente al jugador en la dirección correcta sin revelar detalles específicos de dónde ir o qué hacer a continuación y el Mapa es más una herramienta de referencia que una guía.

También se incluyó un rastreador de recolección de cualquier potenciador de Salud y Energía para que sepas si obtuviste todos los objetos coleccionables dentro de cada área. Todas las características principales de Nosgoth están presentes y condensadas con precisión según la configuración y la jugabilidad.

Para los fanáticos que puedan sentir que estas adiciones son una desviación importante de los juegos originales, nos hemos asegurado de incorporar una función de desactivación para la brújula.

Además de su utilidad en el juego, el mapa también es una maravillosa obra de arte creada en colaboración con nuestro equipo de desarrollo, asesores de la comunidad, artistas y diseñadores de Crystal Dynamics.

«Sabíamos que la precisión era primordial, por lo que trabajamos duro para aprovechar el arte original, los documentos de diseño y las pistas de la historia del juego. También incorporamos reseñas de la comunidad para asegurarnos de que no se haya perdido nada.»

Gracias a estos esfuerzos, el mapa es lo suficientemente preciso como para aparecer en el nuevo menú de bonificación del lector de historia, identificando la ubicación de cada entrada de historia.

Para la dirección del diseño, los diseñadores de Crystal Dynamics utilizaron un enfoque muy entintado que combina maravillosamente con el arte existente, creando una nueva e impresionante forma de visualizar el mundo de Nosgoth.

El Mapa y la Brújula están ahí para servir como herramientas bienvenidas para la exploración, asegurando que las versiones remasterizadas sigan siendo tanto un tributo a los clásicos como una experiencia modernizada y más amigable para el jugador.

¡El equipo de Aspyr espera compartir más información antes del lanzamiento de Legacy of Kain Soul Reaver 1 & 2 Remastered el 10 de diciembre de 2024!

Crystal Dynamics y Aspyr lanzarán Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered este 10 de diciembre para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam y Epic Games Store por US$ 29.99 o precio regional, con un 10% de descuento hasta el 10 de diciembre.

Al igual que Tomb Raider I-III Remastered Starring Lara Croft y STAR WARS: Battlefront Classic Collection, el remaster ha sido desarrollado por Aspyr, como motivo del 25 aniversario de Soul Reaver. Las reservas ya están disponibles.

Requisitos Mínimos:

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
  • SO: Windows 10+
  • Procesador: Intel i3 / AMD FX-4100
  • Memoria: 4 GB de RAM
  • Gráficos: GeForce GT 620 1gb / Radeon HD 8670D
  • Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible

Requisitos Recomendados:

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
  • Procesador: Intel i7 / AMD Ryzen 7 5800
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDA RTX 2080 /Radeon RX 6750

Acerca de Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered

Celebra el 25 aniversario del Legacy of Kain: Soul Reaver original con Legacy of Kain: Soul Reaver 1-2 Remastered. Sumérgete en una historia eterna de vampiros, traición y venganza mientras atraviesas la inquietantemente hermosa tierra de Nosgoth con mayor fidelidad que nunca.

Experimenta estas aventuras épicas a tu manera, con la capacidad de alternar sobre la marcha entre las imágenes originales del juego y los gráficos remasterizados, así como cambiar entre un nuevo esquema de control moderno y controles clásicos.

Ambos juegos han sido restaurados con texturas, modelos y efectos visuales de mayor resolución, así como un nuevo modo de fotografía, cámara mejorada, nuevas opciones de control, rendimiento mejorado y más.

Características principales:

  • Experimenta una historia legendaria de vampiros y venganza: siglos después de que tu maestro Kain te traicionara y ejecutara, te levantarás de nuevo y te embarcarás en una implacable búsqueda de venganza.
  • Ejerce los poderes de un Wraith: mata a tus antiguos hermanos vampiros con tus garras, rayos de energía telequinética y la elemental Wraith Blade. Hazte más fuerte devorando las almas de tus enemigos.
  • Cambio entre reinos: El Dios anciano te ha concedido la capacidad de cambiar entre los reinos espectral y material. Atraviesa estos planos para resolver acertijos, revelar nuevos caminos y vencer a tus enemigos.
  • ¡NUEVO! Imágenes remasterizadas: alterna instantáneamente entre gráficos originales y nuevas imágenes remasterizadas con texturas, modelos y efectos visuales mejorados cuando lo desees.
  • ¡NUEVO! Controles modernos: juega con controles clásicos o un nuevo esquema de control moderno.
  • ¡NUEVO! Actualizaciones y funciones: navega por Nosgoth con un mapa y una brújula completamente nuevos, captura tus fotografías favoritas con el nuevo modo de fotografía y busca nuevos logros y trofeos.
  • ¡NUEVO! Materiales adicionales: explore un mapa histórico interactivo, vea arte conceptual nunca antes visto y profundice en entornos de los legendarios «Niveles perdidos».

Acerca de Legacy of Kain: Soul Reaver

Legacy of Kain: Soul Reaver es un videojuego de acción-aventura desarrollado por Crystal Dynamics y publicado por Eidos Interactive. Fue publicado para la consola PlayStation, para el sistema operativo Microsoft Windows en 1999 y para Dreamcast en 2000.

Soul Reaver es el segundo juego de la serie Legacy of Kain así como la secuela de Blood Omen: Legacy of Kain. Hay tres juegos más en la serie, de los cuales Legacy of Kain: Soul Reaver 2 es una secuela directa.

El juego toma lugar 1500 años después de los eventos de Blood Omen y relata la historia del vampiro convertido en espectro Raziel, lugarteniente del señor vampiro Kain. Raziel es asesinado por Kain, pero es revivido por el Dios Mayor para volverse su «segador de almas» (en inglés soul reaver) y para cobrar venganza. Raziel comparte su título con la espada de Kain, la Segadora de Almas (Soul Reaver en inglés), arma que adquiere en el transcurso del juego.

Crystal Dynamics comenzó el desarrollo del juego durante 1997, pero una relación en deterioro con Silicon Knights, desarrolladora de Blood Omen, creó problemas legales. Esto y otros retrasos forzaron a liberar material planeado para Soul Reaver en entregas posteriores de la serie.

Soul Reaver fue generalmente bien recibido por la crítica y elogiado por su intrincada historia de ambientación gótica y gráficas de alta calidad. Sin embargo, el juego fue criticado por ser simple y repetitivo en su modo de juego y por un clímax insatisfactorio. El juego está incluido en la Lista de «Los Más Grandes Éxitos» de Sony, y fue relanzado en la PlayStation Network en 2009.

Recuerden que hay una especie de remaster de Legacy of Kain: Soul Reaver y los interesados pueden conocer cómo jugarlo en este enlace.

Acerca de Legacy of Kain: Soul Reaver II

Legacy of Kain: Soul Reaver 2 es un videojuego para la consola PlayStation 2 y PC; también había una versión para Dreamcast, pero fue cancelada debido a que ya se había detenido la producción de la consola. Es la secuela de Legacy of Kain: Soul Reaver y el tercer juego en la serie Legacy of Kain y en si tiene una secuela directa Legacy of Kain: Defiance. Fue publicado en el 2001 por Crystal Dynamics y Eidos Interactive con un éxito limitado.

«En esta secuela del aclamado Legacy of Kain: Soul Reaver, retoma el papel de Raziel y viaja a través de las corrientes del tiempo a varias épocas del pasado de Nosgoth en tu incesante búsqueda de Kain.

Encuentra nuevos enemigos a medida que descubres los misterios de las antiguas razas de Nosgoth y expones los planes detrás de la corrupción de los Pilares y el genocidio de los vampiros.»

Soul Reaver 2 comienza exactamente después de donde finalizó su precuela. Tras el combate entre Kain y Raziel y la huida del señor de los vampiros por el Chronoplast, un portal temporal que permite a Kain transportarse a una época pasada y librarse así del ajusticiamiento de su discípulo bajo la hoja de la Soul Reaver.

Raziel, cegado por su sed de venganza, sigue a Kain por el Chronoplast a pesar de las advertencias del dios antiguo, y reaparece en un Nosgoth pasado, donde seguidamente se encuentra con Moebius, guardián del tiempo y de los portales temporales que Kain está usando para saltar entre las distintas épocas.

Moebius explica a Raziel los planes del señor de los vampiros, quien planea destruir los pilares de Nosgoth, aprovechando los portales temporales, y eliminando primero así a sus guardianes. Es hora de que el ángel caído clame de nuevo venganza ante su mentor…

Característica principales:

  • Adquiere nuevas y mejoradas mejoras de armas, habilidades físicas y reliquias de Soul Reaver para interactuar con el entorno y desbloquear los oscuros secretos de Nosgoth.
  • Devora las almas de nuevos enemigos, incluidos cazadores de vampiros, sacerdotes guerreros saráfanes, espíritus espectrales y demonios extradimensionales.
  • Sumérgete en un reino gótico de arquitectura y entornos muy detallados respaldados por una historia intrigante, una voz en off convincente y sin tiempos de carga en el juego.
  • Cambie en tiempo real entre los reinos espectral y material para acceder a lugares que antes eran inalcanzables.
Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered - Trailer de Lanzamiento

La entrada NoClip publica Video Documental de 1 Hora sobre «El Pasado, Presente y Futuro de Soul Reaver» apareció primero en PC Master Race Latinoamérica.

Copilot2trip

Por: EasyWithAI
31 Julio 2023 at 12:06
Copilot2trip is a personalized AI-powered travel assistant with maps. Just tell it where and when you want to go, and it will suggest customized plans with recommended destinations and attractions. The tool functions like an interactive chatbot, where you can continuously ask the AI questions about your destination.

Source

❌
❌